Lugar de la Memoria y Tradición de la Región Junín en Huancayo: Infraestructura Pública para la Continuidad de la Memoria
Descripción del Articulo
Los edificios de memoria presentan a lo largo del globo una concepción antónima en cuanto a su resolución arquitectónica y programática. Aún así, todos buscan ser el lazo físico entre el pasado de un hecho trascendental en una sociedad y la actualidad en miras del futuro. En el Perú, de manera desce...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199424 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Memoria colectiva--Arquitectura Museos--Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los edificios de memoria presentan a lo largo del globo una concepción antónima en cuanto a su resolución arquitectónica y programática. Aún así, todos buscan ser el lazo físico entre el pasado de un hecho trascendental en una sociedad y la actualidad en miras del futuro. En el Perú, de manera descentralizada, el Estado toma interés en esta tipología como reparación simbólica-edificada para las víctimas del Conflicto Armado Interno de los años 80 y 90. Sin embargo, su arquitectura institucional y programa documental se inclina a un proyecto museístico, por lo que el fin de generar continuidad a una memoria falla. Frente a la situación de olvido y de no entender cómo se vive la memoria en un determinado lugar, se proyecta un edificio con la voluntad cívica del recuerdo a través del folclore performativo de la región Junín, y que a su vez cierre brechas de infraestructura pública y cultural en el Perú. Para lograr este objetivo, se indaga en distintos ámbitos arquitectónicos inscritos en horizontes de la memoria de un determinado lugar. Estos son: Memoria Deber [Identidad y Tradición], Memoria Distancia [Continuidad y Experiencia], y Memoria Archivo [Historia y Conocimiento]. Se concluye que la presente tipología gana atributos de continuidad a la memoria al aceptar la esfera pública en él, lo que transforma su contexto de olvido y le da pertinencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).