El significado en la obra plástica

Descripción del Articulo

Revisión de las teorías semióticas como fundamento para analizar las imágenes en una comparación con los signos verbales, constatando las relaciones que pueden entablar el discurso verbal y la producción artística. Presenta los tipos de signos (íconos, índices y símbolos) que se manifiestan con pala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Vásquez, Jaime
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169873
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21722/21267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica
Semántica
Metáforas
Artes plásticas
Arte religioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
id RPUC_5ee03d4d28569f60d2e68b49bf7d95c9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169873
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero Vásquez, Jaime2020-01-21http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21722/21267Revisión de las teorías semióticas como fundamento para analizar las imágenes en una comparación con los signos verbales, constatando las relaciones que pueden entablar el discurso verbal y la producción artística. Presenta los tipos de signos (íconos, índices y símbolos) que se manifiestan con palabras, imágenes u otro medio plástico, como la escultura o el video. Producto de la comparación, explica los fenómenos que se producen tanto en el lenguaje verbal como en las artes plásticas, como las citas y la metáfora. La conceptualización de las semiologías (paralelas a los textos verbales) permite la decodificación de las propuestas plásticas, cuya formalización es todavía es una tarea pendiente.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2307-6151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 6 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSemióticaSemánticaMetáforasArtes plásticasArte religiosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00El significado en la obra plásticainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/169873oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1698732024-06-05 10:10:11.589http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El significado en la obra plástica
title El significado en la obra plástica
spellingShingle El significado en la obra plástica
Romero Vásquez, Jaime
Semiótica
Semántica
Metáforas
Artes plásticas
Arte religioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
title_short El significado en la obra plástica
title_full El significado en la obra plástica
title_fullStr El significado en la obra plástica
title_full_unstemmed El significado en la obra plástica
title_sort El significado en la obra plástica
author Romero Vásquez, Jaime
author_facet Romero Vásquez, Jaime
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Vásquez, Jaime
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Semiótica
Semántica
Metáforas
Artes plásticas
Arte religioso
topic Semiótica
Semántica
Metáforas
Artes plásticas
Arte religioso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
description Revisión de las teorías semióticas como fundamento para analizar las imágenes en una comparación con los signos verbales, constatando las relaciones que pueden entablar el discurso verbal y la producción artística. Presenta los tipos de signos (íconos, índices y símbolos) que se manifiestan con palabras, imágenes u otro medio plástico, como la escultura o el video. Producto de la comparación, explica los fenómenos que se producen tanto en el lenguaje verbal como en las artes plásticas, como las citas y la metáfora. La conceptualización de las semiologías (paralelas a los textos verbales) permite la decodificación de las propuestas plásticas, cuya formalización es todavía es una tarea pendiente.
publishDate 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21722/21267
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21722/21267
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2307-6151
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista Arte y Diseño A&D; Núm. 6 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638915937075200
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).