El significado en la obra plástica
Descripción del Articulo
Revisión de las teorías semióticas como fundamento para analizar las imágenes en una comparación con los signos verbales, constatando las relaciones que pueden entablar el discurso verbal y la producción artística. Presenta los tipos de signos (íconos, índices y símbolos) que se manifiestan con pala...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169873 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21722/21267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Semiótica Semántica Metáforas Artes plásticas Arte religioso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| Sumario: | Revisión de las teorías semióticas como fundamento para analizar las imágenes en una comparación con los signos verbales, constatando las relaciones que pueden entablar el discurso verbal y la producción artística. Presenta los tipos de signos (íconos, índices y símbolos) que se manifiestan con palabras, imágenes u otro medio plástico, como la escultura o el video. Producto de la comparación, explica los fenómenos que se producen tanto en el lenguaje verbal como en las artes plásticas, como las citas y la metáfora. La conceptualización de las semiologías (paralelas a los textos verbales) permite la decodificación de las propuestas plásticas, cuya formalización es todavía es una tarea pendiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).