Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante las oportunidades encontradas en este trabajo, para que finalmente aporte...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165067 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación regional--Perú--Lima Desarrollo regional--Perú--Lima Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_5eb1859abe736e890fd66affe1a82309 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165067 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| title |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias Basadur Zumaeta, Milenko Jorge Planificación regional--Perú--Lima Desarrollo regional--Perú--Lima Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| title_full |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| title_sort |
Planeamiento estratégico para la región de Lima provincias |
| author |
Basadur Zumaeta, Milenko Jorge |
| author_facet |
Basadur Zumaeta, Milenko Jorge Carpio Reátegui, Gastón Medina Olivas, Héctor Sabediano Menéndez Mueras, Rosa Pinedo Díaz, Hugo Jair |
| author_role |
author |
| author2 |
Carpio Reátegui, Gastón Medina Olivas, Héctor Sabediano Menéndez Mueras, Rosa Pinedo Díaz, Hugo Jair |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Rengifo, Juan Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Basadur Zumaeta, Milenko Jorge Carpio Reátegui, Gastón Medina Olivas, Héctor Sabediano Menéndez Mueras, Rosa Pinedo Díaz, Hugo Jair |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación regional--Perú--Lima Desarrollo regional--Perú--Lima Planificación estratégica |
| topic |
Planificación regional--Perú--Lima Desarrollo regional--Perú--Lima Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante las oportunidades encontradas en este trabajo, para que finalmente aporte al dinamismo de la economía nacional. La metodología utilizada para la formulación de este plan estratégico se ha basado en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando D´Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica disponible basada en fuentes confiables a partir de la cual se pudo conocer la situación actual de la provincia, después de ello, se realizó un análisis externo e interno, para establecer objetivos de corto y largo plazo los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada, que para el 2028 Lima Provincias será una región líder aplicando buenas prácticas en gestión pública, que permitan promover sus principales actividades económicas, auto sostenible y generadora de oportunidades; asegurando que el uso de los recursos impacten positivamente en el medio ambiente y que repercuta en una mejor calidad de vida de los ciudadanos. El logro de la visión dependerá del cumplimiento de los objetivos de corto y largo plazo asimismo el Tablero de Control Balanceado (Balance Scorecard) permitirá monitorear el cumplimiento y medir los resultados de los objetivos a corto plazo. Mediante la aplicación del presente Plan Estratégico, Lima Provincias se consolidará como un actor fundamental de la economía nacional y mundial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-28T18:01:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-28T18:01:44Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-02 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-03-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13844 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13844 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638581860761600 |
| spelling |
Aguilar Rengifo, Juan ManuelBasadur Zumaeta, Milenko JorgeCarpio Reátegui, GastónMedina Olivas, Héctor SabedianoMenéndez Mueras, RosaPinedo Díaz, Hugo Jair2019-03-28T18:01:44Z2019-03-28T18:01:44Z2019-022019-03-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/13844El presente trabajo desarrolla el Plan Estratégico de la Región Lima Provincias, con alto potencial a desarrollar, debido a que cuenta con una gran variedad de recursos, los cuales podrían aprovecharse de mejor manera mediante las oportunidades encontradas en este trabajo, para que finalmente aporte al dinamismo de la economía nacional. La metodología utilizada para la formulación de este plan estratégico se ha basado en el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico desarrollado por el profesor Fernando D´Alessio. Para ello se revisó información bibliográfica disponible basada en fuentes confiables a partir de la cual se pudo conocer la situación actual de la provincia, después de ello, se realizó un análisis externo e interno, para establecer objetivos de corto y largo plazo los cuales se llevarán a cabo mediante la formulación, implementación y evaluación de estrategias, con el fin de alcanzar la visión deseada, que para el 2028 Lima Provincias será una región líder aplicando buenas prácticas en gestión pública, que permitan promover sus principales actividades económicas, auto sostenible y generadora de oportunidades; asegurando que el uso de los recursos impacten positivamente en el medio ambiente y que repercuta en una mejor calidad de vida de los ciudadanos. El logro de la visión dependerá del cumplimiento de los objetivos de corto y largo plazo asimismo el Tablero de Control Balanceado (Balance Scorecard) permitirá monitorear el cumplimiento y medir los resultados de los objetivos a corto plazo. Mediante la aplicación del presente Plan Estratégico, Lima Provincias se consolidará como un actor fundamental de la economía nacional y mundial.This work develops the strategic plan of the Region Lima Provincias, a provincia with a high potential to develop, because it has a great variety of resources, which could be better exploited through the opportunities found in this work, so that it finally contributes to the dynamism of the national economy. The methodology used to formulate this strategic plan has been based on the Sequential Model of the Strategic Process developed by Professor Fernando D´Alessio. To this end, bibliographic information based on reliable sources was reviewed, from which the current situation of the region could be known. After that, an external and internal analysis was carried out to establish short and long term objectives which will be carried out carried out through the formulation, implementation and evaluation of strategies, in order to achieve the desired vision, that by 2028 the Región Lima Provincias will be a leading local government applying good practices in public management, which will allow promoting its main economic activities, self-sustaining and generating opportunities; ensuring that the use of resources has a positive impact on the environment and that it has an impact on a better quality of life for citizens. The achievement of the vision will depend on the fulfillment of the short and long-term objectives, as well as the Balance Scorecard, which will monitor compliance and measure the results of the short-term objectives. Through the application of this strategic plan, the Región Lima Provincias will be consolidated as a fundamental actor of the national and global economy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--LimaDesarrollo regional--Perú--LimaPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región de Lima provinciasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas082463160985807510151481227640561024677041495418413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165067oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1650672024-06-10 09:39:39.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.927309 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).