Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití
Descripción del Articulo
La presente Memoria de Experiencia Profesional expondrá el trabajo que realicé en Haití en el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) entre septiembre de 2012 y agosto de 2013. GARR fue uno de los socios territoriales de la Fundación América Solidaria, y me recibió por un año bajo la fi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150810 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación intercultural--Refugiados--Haití Refugiados--Haití--Capacitación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
id |
RPUC_5e9b63a48e31e8c22f7229635ea201fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150810 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Espinoza Espinoza, PabloJaúregui Portilla, Carlos Gustavo2016-04-25T14:25:27Z2016-04-25T14:25:27Z20162016-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/6775La presente Memoria de Experiencia Profesional expondrá el trabajo que realicé en Haití en el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) entre septiembre de 2012 y agosto de 2013. GARR fue uno de los socios territoriales de la Fundación América Solidaria, y me recibió por un año bajo la figura del voluntariado profesional. El objetivo general de mi trabajo en GARR fue generar un incremento en la incidencia de las actividades que realiza la organización a través de capacitaciones en tecnología de la información y comunicación (TIC) a su personal y miembros de sus redes. Así como con acciones de mejoramiento de la comunicación interna de la organización; y con el establecimiento de lineamientos para mejorar la metodología de trabajo en la sección de comunicación e incidencia pública del GARR. Cuando uno escucha algo sobre Haití inmediatamente lo relaciona con una pobreza miserable, se nos viene a la mente un país en escombros, lleno de campamentos con problemas de luz, agua y saneamiento especialmente tras el terremoto del 12 de enero de 2010. Estas son las imágenes que los medios de comunicación utilizan cuando mencionan a Haití en las noticias. También nos recuerdan que es un país con mucha ayuda de la cooperación internacional y que la relación con República Dominicana es tensa. Esta percepción de los medios de comunicación es cierta, pero no muestran toda la realidad de Haití. Por ejemplo, se olvidan de señalar todas las potencialidades que tiene este país, como sus hermosas playas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación intercultural--Refugiados--HaitíRefugiados--Haití--Capacitación.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haitíinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150810oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1508102024-07-08 09:15:31.698http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
title |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
spellingShingle |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití Jaúregui Portilla, Carlos Gustavo Comunicación intercultural--Refugiados--Haití Refugiados--Haití--Capacitación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
title_short |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
title_full |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
title_fullStr |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
title_full_unstemmed |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
title_sort |
Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití |
author |
Jaúregui Portilla, Carlos Gustavo |
author_facet |
Jaúregui Portilla, Carlos Gustavo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Espinoza, Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaúregui Portilla, Carlos Gustavo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunicación intercultural--Refugiados--Haití Refugiados--Haití--Capacitación. |
topic |
Comunicación intercultural--Refugiados--Haití Refugiados--Haití--Capacitación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
description |
La presente Memoria de Experiencia Profesional expondrá el trabajo que realicé en Haití en el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) entre septiembre de 2012 y agosto de 2013. GARR fue uno de los socios territoriales de la Fundación América Solidaria, y me recibió por un año bajo la figura del voluntariado profesional. El objetivo general de mi trabajo en GARR fue generar un incremento en la incidencia de las actividades que realiza la organización a través de capacitaciones en tecnología de la información y comunicación (TIC) a su personal y miembros de sus redes. Así como con acciones de mejoramiento de la comunicación interna de la organización; y con el establecimiento de lineamientos para mejorar la metodología de trabajo en la sección de comunicación e incidencia pública del GARR. Cuando uno escucha algo sobre Haití inmediatamente lo relaciona con una pobreza miserable, se nos viene a la mente un país en escombros, lleno de campamentos con problemas de luz, agua y saneamiento especialmente tras el terremoto del 12 de enero de 2010. Estas son las imágenes que los medios de comunicación utilizan cuando mencionan a Haití en las noticias. También nos recuerdan que es un país con mucha ayuda de la cooperación internacional y que la relación con República Dominicana es tensa. Esta percepción de los medios de comunicación es cierta, pero no muestran toda la realidad de Haití. Por ejemplo, se olvidan de señalar todas las potencialidades que tiene este país, como sus hermosas playas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2016-04-25T14:25:27Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2016-04-25T14:25:27Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-04-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6775 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6775 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638852176314368 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).