Aprendizajes obtenidos tras una experiencia de formación de adultos y gestión de la comunicación en una organización social en Haití

Descripción del Articulo

La presente Memoria de Experiencia Profesional expondrá el trabajo que realicé en Haití en el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) entre septiembre de 2012 y agosto de 2013. GARR fue uno de los socios territoriales de la Fundación América Solidaria, y me recibió por un año bajo la fi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaúregui Portilla, Carlos Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación intercultural--Refugiados--Haití
Refugiados--Haití--Capacitación.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente Memoria de Experiencia Profesional expondrá el trabajo que realicé en Haití en el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR) entre septiembre de 2012 y agosto de 2013. GARR fue uno de los socios territoriales de la Fundación América Solidaria, y me recibió por un año bajo la figura del voluntariado profesional. El objetivo general de mi trabajo en GARR fue generar un incremento en la incidencia de las actividades que realiza la organización a través de capacitaciones en tecnología de la información y comunicación (TIC) a su personal y miembros de sus redes. Así como con acciones de mejoramiento de la comunicación interna de la organización; y con el establecimiento de lineamientos para mejorar la metodología de trabajo en la sección de comunicación e incidencia pública del GARR. Cuando uno escucha algo sobre Haití inmediatamente lo relaciona con una pobreza miserable, se nos viene a la mente un país en escombros, lleno de campamentos con problemas de luz, agua y saneamiento especialmente tras el terremoto del 12 de enero de 2010. Estas son las imágenes que los medios de comunicación utilizan cuando mencionan a Haití en las noticias. También nos recuerdan que es un país con mucha ayuda de la cooperación internacional y que la relación con República Dominicana es tensa. Esta percepción de los medios de comunicación es cierta, pero no muestran toda la realidad de Haití. Por ejemplo, se olvidan de señalar todas las potencialidades que tiene este país, como sus hermosas playas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).