El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida

Descripción del Articulo

Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sorin, Ana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168493
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21388/21054
https://doi.org/10.18800/arete.201902.009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derrida
Plantismo
Materialidad
Subjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_5e7c8e90f32f8cf6d412806f81f36b68
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168493
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sorin, Ana2019-11-04http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21388/21054https://doi.org/10.18800/arete.201902.009Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscribió de manera semejante en todos los casos, o si acaso a los distintos tópicos, interlocutores y, en suma, texturas que atraviesa la escritura derridiana, no siguen impactos filosóficos relevantes para el enfoque de tal problema. Para ello se reelerá La voz y el fenómeno (1967) a la luz de las principales tesis del plantismo tal como lo desarrollan M. Marder y J. T. Nealon, a sabiendas no obstante que las plantas no suelen constituir los vivientes no humanos a los que se refiere Derrida. En este sentido, y sin pretender mostrar un supuesto solapamiento o develar lo que en verdad Derrida habría querido-decir, la presente investigación busca examinar una serie de herramientas que nos parecen particularmente interesantes para abordar la subjetividad desde una perspectiva postmetafísica.“The Sense of the Soil. Materiality, Vegetality and Subjectivity in Jacques Derrida’s Early Text”. Derrida often says that the question of other living beings, i.e., of the other than the human, has always concerned his writing, even when it was not an explicit theme of his formulations. This paper aims to address this assertion as an occasion to question whether such concern was similarly treated in all cases, or if perhaps the different topics, interlocutors and, in short, textures that Derridian writing goes through, do not bring relevant philosophical impacts for the approach of such problem. To do so, The voice and the phenomenon (1967) will be studied through the main thesis of plantism as developed by M. Marder and J.T. Nealon, recognizing nevertheless that plants do not usually constitute the non-human living beings Derrida refers to. In this sense, and without pretending to “reveal what Derrida really meant”, this research seeks to examine a series of tools that we find particularly interesting to approach subjectivity from a postmetaphysical perspective.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 31, Núm. 2 (2019)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerridaPlantismoMaterialidadSubjetividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derridainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168493oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1684932024-06-05 14:54:15.38http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
title El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
spellingShingle El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
Sorin, Ana
Derrida
Plantismo
Materialidad
Subjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
title_full El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
title_fullStr El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
title_full_unstemmed El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
title_sort El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
author Sorin, Ana
author_facet Sorin, Ana
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sorin, Ana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derrida
Plantismo
Materialidad
Subjetividad
topic Derrida
Plantismo
Materialidad
Subjetividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscribió de manera semejante en todos los casos, o si acaso a los distintos tópicos, interlocutores y, en suma, texturas que atraviesa la escritura derridiana, no siguen impactos filosóficos relevantes para el enfoque de tal problema. Para ello se reelerá La voz y el fenómeno (1967) a la luz de las principales tesis del plantismo tal como lo desarrollan M. Marder y J. T. Nealon, a sabiendas no obstante que las plantas no suelen constituir los vivientes no humanos a los que se refiere Derrida. En este sentido, y sin pretender mostrar un supuesto solapamiento o develar lo que en verdad Derrida habría querido-decir, la presente investigación busca examinar una serie de herramientas que nos parecen particularmente interesantes para abordar la subjetividad desde una perspectiva postmetafísica.
publishDate 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21388/21054
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201902.009
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21388/21054
https://doi.org/10.18800/arete.201902.009
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 31, Núm. 2 (2019)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639784461041664
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).