El sentido de la tierra. Materialidad, vegetalidad y subjetividad en el texto temprano de Jacques Derrida
Descripción del Articulo
Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168493 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/21388/21054 https://doi.org/10.18800/arete.201902.009 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derrida Plantismo Materialidad Subjetividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Derrida dice en más de una oportunidad que la cuestión de los demás vivientes, de lo otro que lo humano, ha inquietado siempre su escritura, aún cuando no fuera tema explícito de sus formulaciones. Este trabajo busca abordar esta aseveración como una ocasión para interrogar si tal inquietud se inscribió de manera semejante en todos los casos, o si acaso a los distintos tópicos, interlocutores y, en suma, texturas que atraviesa la escritura derridiana, no siguen impactos filosóficos relevantes para el enfoque de tal problema. Para ello se reelerá La voz y el fenómeno (1967) a la luz de las principales tesis del plantismo tal como lo desarrollan M. Marder y J. T. Nealon, a sabiendas no obstante que las plantas no suelen constituir los vivientes no humanos a los que se refiere Derrida. En este sentido, y sin pretender mostrar un supuesto solapamiento o develar lo que en verdad Derrida habría querido-decir, la presente investigación busca examinar una serie de herramientas que nos parecen particularmente interesantes para abordar la subjetividad desde una perspectiva postmetafísica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).