Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante

Descripción del Articulo

De acuerdo con un estudio realizado por el capítulo peruano del Lean Construction Institute, se tiene que en nuestro medio el 64% del tiempo es destinado a tareas que no agregan valor. Como una respuesta a los desafíos de la industria de la construcción, se desarrollan diferentes métodos e iniciativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Vera, Jemima Zasquia, Pintado Roman, Karly Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto--Mezclas
Concreto--Aditivos--Pruebas
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_5e2dc78316769084316c2eb574a0810a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200315
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Navarro Alvarado, Laura MarinaCarhuamaca Huanri, Julio CesarMendoza Vera, Jemima ZasquiaPintado Roman, Karly Eliana2024-07-04T15:06:33Z2024-07-04T15:06:33Z20242024-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/28183De acuerdo con un estudio realizado por el capítulo peruano del Lean Construction Institute, se tiene que en nuestro medio el 64% del tiempo es destinado a tareas que no agregan valor. Como una respuesta a los desafíos de la industria de la construcción, se desarrollan diferentes métodos e iniciativas con el fin de mejorar los tiempos productivos y la eficiencia. Un claro ejemplo de ello es la inclusión de aditivos químicos en las mezclas de concreto. El objetivo de la presente investigación es evaluar los efectos en las propiedades del concreto, como la trabajabilidad, exudación y el tiempo de fraguado al usar en diferentes dosis al aditivo retardante. Los ensayos se realizaron en 2 etapas del año para evaluar sus efectos ante el cambio de temperatura. La primera etapa se desarrolló en octubre del 2019 con una temperatura ambiente promedio de 19.5°C. Se realizó cuatro diseños de mezcla con diferentes dosis de aditivo retardante para relaciones a/c=0.6 y a/c=0.7. La segunda etapa se desarrollo en febrero del 2020 y se realizaron los mismos diseños de mezcla que en la primera etapa para la relación a/c=0.7. Se observó que la exudación y tiempo de fraguado final poseen un comportamiento con tendencia exponencial y la resistencia a la compresión disminuye a medida que se incrementa la dosis de aditivo retardante. Además, se observa que entre la primera y la segunda etapa el tiempo de fraguado final disminuye considerablemente ante el incremento de la temperatura ambiente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Concreto--MezclasConcreto--Aditivos--PruebasIndustria de la construcción--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardanteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil1814413409772546https://orcid.org/0000-0001-8460-8424--7667766472950907732016Brioso Lescano, Xavier MaxNavarro Alvarado, Laura MarinaLópez Vinatea, Lucianohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200315oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2003152024-08-25 00:00:49.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
title Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
spellingShingle Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
Mendoza Vera, Jemima Zasquia
Concreto--Mezclas
Concreto--Aditivos--Pruebas
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
title_full Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
title_fullStr Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
title_full_unstemmed Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
title_sort Efectos en el tiempo de fraguado, trabajabilidad y exudación del concreto debido a altas dosis de aditivo retardante
author Mendoza Vera, Jemima Zasquia
author_facet Mendoza Vera, Jemima Zasquia
Pintado Roman, Karly Eliana
author_role author
author2 Pintado Roman, Karly Eliana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Navarro Alvarado, Laura Marina
Carhuamaca Huanri, Julio Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Vera, Jemima Zasquia
Pintado Roman, Karly Eliana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Concreto--Mezclas
Concreto--Aditivos--Pruebas
Industria de la construcción--Perú
topic Concreto--Mezclas
Concreto--Aditivos--Pruebas
Industria de la construcción--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description De acuerdo con un estudio realizado por el capítulo peruano del Lean Construction Institute, se tiene que en nuestro medio el 64% del tiempo es destinado a tareas que no agregan valor. Como una respuesta a los desafíos de la industria de la construcción, se desarrollan diferentes métodos e iniciativas con el fin de mejorar los tiempos productivos y la eficiencia. Un claro ejemplo de ello es la inclusión de aditivos químicos en las mezclas de concreto. El objetivo de la presente investigación es evaluar los efectos en las propiedades del concreto, como la trabajabilidad, exudación y el tiempo de fraguado al usar en diferentes dosis al aditivo retardante. Los ensayos se realizaron en 2 etapas del año para evaluar sus efectos ante el cambio de temperatura. La primera etapa se desarrolló en octubre del 2019 con una temperatura ambiente promedio de 19.5°C. Se realizó cuatro diseños de mezcla con diferentes dosis de aditivo retardante para relaciones a/c=0.6 y a/c=0.7. La segunda etapa se desarrollo en febrero del 2020 y se realizaron los mismos diseños de mezcla que en la primera etapa para la relación a/c=0.7. Se observó que la exudación y tiempo de fraguado final poseen un comportamiento con tendencia exponencial y la resistencia a la compresión disminuye a medida que se incrementa la dosis de aditivo retardante. Además, se observa que entre la primera y la segunda etapa el tiempo de fraguado final disminuye considerablemente ante el incremento de la temperatura ambiente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-04T15:06:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-04T15:06:33Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28183
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28183
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638122467033088
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).