La competencia matemática en niñas de primer grado de primaria de una institución educativa particular y una institución educativa estatal

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación es comparar la competencia matemática de niñas de primer grado de Primaria de una institución educativa particular y una estatal. Para dicho fin, se utilizó la prueba de competencia matemática EVAMAT-1 (García y otros 2009) y se empleó un diseño descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nureña Miu, Paola Vanessa, Rejas Jiménez, Ana Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144731
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú--Lima
Niñas--Educación primaria--Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación es comparar la competencia matemática de niñas de primer grado de Primaria de una institución educativa particular y una estatal. Para dicho fin, se utilizó la prueba de competencia matemática EVAMAT-1 (García y otros 2009) y se empleó un diseño descriptivo comparativo. Los resultados demuestran que no existe diferencia estadísticamente significativa en el total de la prueba, ni en los subtests de Numeración y Geometría. No obstante, sí se halla una diferencia estadísticamente significativa en los subtests de Cálculo, en favor de las niñas de la I.E. particular, y en Resolución de problemas en favor de las niñas de la I.E. estatal. Se concluye, entonces, que no existe diferencia estadísticamente significativa en la competencia matemática de los grupos evaluados, pero hay factores que influyen en las diferencias cualitativas de los resultados de cada subtest. Subsiguientes investigaciones deberían indagar sobre estos factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).