Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar

Descripción del Articulo

Una de las vías para la superación de las personas por medio del trabajo lo constituyen las empresas familiares. Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo muestran que al menos el 80% de empresas en el Perú son familiares y contribuyen generando el 60% del empleo. Asimismo, otros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Villanueva, Sofy María del Carmen, Rojas Cusi, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Empresas familiares--Estudio de casos
Empresas familiares--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_5d8109ee9a4f94e0cccc0ea2e5210006
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169540
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cadenillas Londoña, Marina VirginiaManrique Villanueva, Sofy María del CarmenRojas Cusi, Luis Alberto2020-01-24T14:39:55Z2020-01-24T14:39:55Z20192020-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/15688Una de las vías para la superación de las personas por medio del trabajo lo constituyen las empresas familiares. Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo muestran que al menos el 80% de empresas en el Perú son familiares y contribuyen generando el 60% del empleo. Asimismo, otros estudios muestran que solo el 30% de las empresas familiares logran hacer la transición a la segunda generación y de éstas, solamente el 5% pasa a la tercera generación. Factores como la adecuada planificación de la sucesión, el establecimiento oportuno de protocolos familiares y la profesionalización de los órganos directivos de la organización, son algunos procesos claves para el éxito de las empresas familiares en la continuidad generacional. Sin embargo, nada de lo anteriormente descrito funcionaría, si la organización no tuviera líderes que puedan conducir satisfactoriamente esos procesos. Por estas razones, la presente investigación analiza y evalúa el estilo de liderazgo en una empresa familiar durante la tercera generación. De esta manera, la misma organización amplia el conocimiento de su evolución, así como otras empresas podrán tomar como referencia esta experiencia. Para el desarrollo de la investigación, se estudia el caso de Industria Peruana del Acero S.A., empresa familiar en la tercera generación y en transición hacia la cuarta generación. Hemos aplicado la entrevista en profundidad y cuestionarios al líder y a los seguidores. Los seguidores están constituidos por los ejecutivos de primera y segunda línea en la estructura de la organización; la información recolectada fue posteriormente analizada de acuerdo con el marco teórico de la investigación. Finalmente, presentamos los resultados, las conclusiones y recomendaciones, en las que se sugiere determinar el estilo de liderazgo idóneo en los otros niveles jerárquicos de la organización con la finalidad de armonizarlos en aras de lograr sus objetivos eficaz y eficientemente orientados hacia la visión y misión de la empresa.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/LiderazgoEmpresas familiares--Estudio de casosEmpresas familiares--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en ContabilidadMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoContabilidad08201958https://orcid.org/0000-0002-5559-8340411237https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/169540oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1695402024-06-10 09:39:48.165http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
title Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
spellingShingle Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
Manrique Villanueva, Sofy María del Carmen
Liderazgo
Empresas familiares--Estudio de casos
Empresas familiares--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
title_full Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
title_fullStr Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
title_full_unstemmed Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
title_sort Análisis del estilo de liderazgo: caso de la tercera generacion de una empresa familiar
author Manrique Villanueva, Sofy María del Carmen
author_facet Manrique Villanueva, Sofy María del Carmen
Rojas Cusi, Luis Alberto
author_role author
author2 Rojas Cusi, Luis Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cadenillas Londoña, Marina Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Villanueva, Sofy María del Carmen
Rojas Cusi, Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Liderazgo
Empresas familiares--Estudio de casos
Empresas familiares--Administración
topic Liderazgo
Empresas familiares--Estudio de casos
Empresas familiares--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Una de las vías para la superación de las personas por medio del trabajo lo constituyen las empresas familiares. Estadísticas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo muestran que al menos el 80% de empresas en el Perú son familiares y contribuyen generando el 60% del empleo. Asimismo, otros estudios muestran que solo el 30% de las empresas familiares logran hacer la transición a la segunda generación y de éstas, solamente el 5% pasa a la tercera generación. Factores como la adecuada planificación de la sucesión, el establecimiento oportuno de protocolos familiares y la profesionalización de los órganos directivos de la organización, son algunos procesos claves para el éxito de las empresas familiares en la continuidad generacional. Sin embargo, nada de lo anteriormente descrito funcionaría, si la organización no tuviera líderes que puedan conducir satisfactoriamente esos procesos. Por estas razones, la presente investigación analiza y evalúa el estilo de liderazgo en una empresa familiar durante la tercera generación. De esta manera, la misma organización amplia el conocimiento de su evolución, así como otras empresas podrán tomar como referencia esta experiencia. Para el desarrollo de la investigación, se estudia el caso de Industria Peruana del Acero S.A., empresa familiar en la tercera generación y en transición hacia la cuarta generación. Hemos aplicado la entrevista en profundidad y cuestionarios al líder y a los seguidores. Los seguidores están constituidos por los ejecutivos de primera y segunda línea en la estructura de la organización; la información recolectada fue posteriormente analizada de acuerdo con el marco teórico de la investigación. Finalmente, presentamos los resultados, las conclusiones y recomendaciones, en las que se sugiere determinar el estilo de liderazgo idóneo en los otros niveles jerárquicos de la organización con la finalidad de armonizarlos en aras de lograr sus objetivos eficaz y eficientemente orientados hacia la visión y misión de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-24T14:39:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-24T14:39:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15688
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15688
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638198106062848
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).