La transformación digital, su gestión e impacto en la innovación
Descripción del Articulo
La transformación digital es un paso más en el fenómeno de cambio tecnológico producido por un conjunto de nuevas tecnologías, nuevas formas de organización y nuevas prácticas de operación y comercialización en la industria, el comercio, los servicios y en todas las actividades que se realizan a dia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201276 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201276 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | México Transformación digital Innovación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La transformación digital es un paso más en el fenómeno de cambio tecnológico producido por un conjunto de nuevas tecnologías, nuevas formas de organización y nuevas prácticas de operación y comercialización en la industria, el comercio, los servicios y en todas las actividades que se realizan a diario en nuestras sociedades. Está impulsada por el uso de nuevas tecnologías digitales, tales como la inteligencia artificial, internet de las cosas, computación en la nube, blockchain, realidad virtual, Big Data, entre otras, que están impactando fuertemente en los diversos componentes de los negocios, modificando las cadenas de valor, las formas de organización y producción, los canales de distribución, los modelos de negocio y también en la manera como se realiza la innovación en las empresas y sus aliados, por lo que resulta importante entender el fenómeno, dimensionarlo y elaborar propuestas de diseño organizacional que permitan gestionarlo de forma adecuada. En consideración a lo anterior, este artículo tiene por objetivo identificar la relación que guarda la transformación digital con la innovación en las empresas, con el fin de determinar cómo se pueden desarrollar capacidades de digitalización para reforzar los procesos de innovación y competitividad. Para ello, a partir de una revisión de literatura sobre transformación digital y del análisis de diversas experiencias empresariales de implantación y gestión de ésta, se propone un modelo que permite correlacionar la práctica de gestión de tecnología e innovación con la transformación digital en las empresas, de tal forma que se cuente con lineamientos y herramientas para aprovechar los elementos impulsores de dicho fenómeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).