El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana
Descripción del Articulo
Imagen y palabra se ofrecen en este libro para reconciliar nuestro pasado con nuestro presente, para desentrañar los misterios del icono mochica, contrastar discursos sobre nación, etnicidad y género, analizar códigos de poder y sexualidad en distintas épocas de la historia peruana. De qué otro modo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181597 https://doi.org/10.18800/9972423603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criollos--Perú--Siglo XIX Empleadas domésticas--Perú Identidad cultural--Perú--Cuzco Identidad de género--Perú Intelectuales--Perú--Siglo XIX Mujeres--Educación--Perú--Siglo XIX Perú--Condiciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
id |
RPUC_5c9328ff37f2c2f4f7ce6083d8c28c33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181597 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Henríquez Ayin, Narda2021-10-20T19:43:54Z2021-10-20T19:43:54Z2000urn:isbn:997-42-360-3https://hdl.handle.net/20.500.14657/181597https://doi.org/10.18800/9972423603Imagen y palabra se ofrecen en este libro para reconciliar nuestro pasado con nuestro presente, para desentrañar los misterios del icono mochica, contrastar discursos sobre nación, etnicidad y género, analizar códigos de poder y sexualidad en distintas épocas de la historia peruana. De qué otro modo, habríamos de comprender el pasado y nutrir nuestras visiones de futuro, sino develando las claves que los símbolos nos ofrecen, trascendiendo el encantamiento de la imagen que seduce?application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Criollos--Perú--Siglo XIXEmpleadas domésticas--PerúIdentidad cultural--Perú--CuzcoIdentidad de género--PerúIntelectuales--Perú--Siglo XIXMujeres--Educación--Perú--Siglo XIXPerú--Condiciones socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruanainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEL HECHIZO DE LAS IMAGENES.pdfEL HECHIZO DE LAS IMAGENES.pdfTexto completoapplication/pdf160632301https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/de3c0881-44c2-4f7d-b77b-2d5f4c4dbb73/download2345c5a0e11d4704ac3ece4d0d51c734MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEL HECHIZO DE LAS IMAGENES.pdf.jpgEL HECHIZO DE LAS IMAGENES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48561https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb66ae99-66f2-4419-a413-487b0d0f2099/downloada2749542a3c20f1c1bcf9a07d0b93a3eMD52falseAnonymousREADTEXTEL HECHIZO DE LAS IMAGENES.pdf.txtEL HECHIZO DE LAS IMAGENES.pdf.txtExtracted texttext/plain101766https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ff302efa-d708-40ae-9d4e-126aa22428b6/downloadc57a96cbfde937f1e999e37c61a137aeMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181597oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1815972025-05-14 12:56:50.862http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
title |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
spellingShingle |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana Henríquez Ayin, Narda Criollos--Perú--Siglo XIX Empleadas domésticas--Perú Identidad cultural--Perú--Cuzco Identidad de género--Perú Intelectuales--Perú--Siglo XIX Mujeres--Educación--Perú--Siglo XIX Perú--Condiciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
title_short |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
title_full |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
title_fullStr |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
title_full_unstemmed |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
title_sort |
El hechizo de las imagenes : estatus social, género y etnicidad en la historia peruana |
author |
Henríquez Ayin, Narda |
author_facet |
Henríquez Ayin, Narda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Henríquez Ayin, Narda |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Criollos--Perú--Siglo XIX Empleadas domésticas--Perú Identidad cultural--Perú--Cuzco Identidad de género--Perú Intelectuales--Perú--Siglo XIX Mujeres--Educación--Perú--Siglo XIX Perú--Condiciones sociales |
topic |
Criollos--Perú--Siglo XIX Empleadas domésticas--Perú Identidad cultural--Perú--Cuzco Identidad de género--Perú Intelectuales--Perú--Siglo XIX Mujeres--Educación--Perú--Siglo XIX Perú--Condiciones sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
description |
Imagen y palabra se ofrecen en este libro para reconciliar nuestro pasado con nuestro presente, para desentrañar los misterios del icono mochica, contrastar discursos sobre nación, etnicidad y género, analizar códigos de poder y sexualidad en distintas épocas de la historia peruana. De qué otro modo, habríamos de comprender el pasado y nutrir nuestras visiones de futuro, sino develando las claves que los símbolos nos ofrecen, trascendiendo el encantamiento de la imagen que seduce? |
publishDate |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:43:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:997-42-360-3 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181597 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972423603 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:997-42-360-3 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181597 https://doi.org/10.18800/9972423603 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/de3c0881-44c2-4f7d-b77b-2d5f4c4dbb73/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb66ae99-66f2-4419-a413-487b0d0f2099/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ff302efa-d708-40ae-9d4e-126aa22428b6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2345c5a0e11d4704ac3ece4d0d51c734 a2749542a3c20f1c1bcf9a07d0b93a3e c57a96cbfde937f1e999e37c61a137ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638863537635328 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).