Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de la preocupación por conocer la identidad de quienes integran y gestionan las ollas comunes surgidas Lima a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19, a menudo, sin una remuneración y con escaso apoyo institucional en contextos sumamente adversos. Se busca analizar l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195200 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad colectiva--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima Comedores comunitarios--Perú--Lima Niñas--Perú--Lima Maternidad--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
RPUC_5c4151b976914c62370b9fb467b4a347 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195200 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Ruiz Bravo López, Patricia MariellaCuadra Lazarte, Maria Paz2023-08-09T19:27:20Z2023-08-09T19:27:20Z20232023-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/25704La presente investigación parte de la preocupación por conocer la identidad de quienes integran y gestionan las ollas comunes surgidas Lima a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19, a menudo, sin una remuneración y con escaso apoyo institucional en contextos sumamente adversos. Se busca analizar la influencia del trabajo de cuidados sobre la construcción de la identidad de las mujeres socias de la olla común Niños Guerreros de Jesús (San Juan de Lurigancho - Lima), el proceso de formación de un habitus de cuidado desde los primeros años de vida y los costos que este rol ha tenido para ellas. A partir del análisis del curso de vida de catorce mujeres socias de la olla común, recogido mediante entrevistas semiestructuradas, se encuentra que i) sus identidades son múltiples, se yuxtaponen y albergan una serie de contradicciones, ii) la carga de cuidado que asumen desde la infancia tiene un impacto profundo en sus trayectorias educativas, laborales y familiares, y marca el proceso de construcción de su identidad, iii) como mujeres racializadas y en situación de pobreza, se ven obligadas a adaptarse a los modelos identitarios dominantes y legítimos con el fin de mejorar sus oportunidades y las de sus familias, reproduciendo relaciones de dominación.This research seeks to understand the identity of those who integrate and manage the soup kitchens that emerged in Lima as a result of the COVID-19 health crisis, often without remuneration and with little institutional support in extremely adverse contexts. It will seek to analyze the influence of care work on the construction of the identity of the women of the soup kitchen Niños Guerreros de Jesús (San Juan de Lurigancho - Lima), the process of formation of a care habitus from the first years of life and the costs that this role implies for them. Based on the analysis of the life course of fourteen women from the common kitchen, collected through semi-structured interviews, it is found that i) their identities are multiple, juxtaposed and imply a series of contradictions, ii) the burden of care they assume from childhood has a profound impact on their educational, work and family trajectories, and affects the process of building their identity, iii) as racialized women in a poverty situation, they are forced to adapt to the dominant and legitimate identity models in order to improve their families’ opportunities, reproducing domination relationships.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Identidad colectiva--Perú--LimaMujeres--Perú--LimaComedores comunitarios--Perú--LimaNiñas--Perú--LimaMaternidad--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en SociologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesSociología06661209https://orcid.org/0000-0002-3781-549571535516314086Muñoz Cabrejo, Fanni GenovevaRosales Lassús, José LuisRuiz Bravo Lopez, Patricia Mariellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195200oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1952002024-07-08 09:21:29.683http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| title |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| spellingShingle |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia Cuadra Lazarte, Maria Paz Identidad colectiva--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima Comedores comunitarios--Perú--Lima Niñas--Perú--Lima Maternidad--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| title_full |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| title_fullStr |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| title_full_unstemmed |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| title_sort |
Sin horario ni salario: La construcción de la identidad de las mujeres socias de una olla común en Lima a partir del trabajo de cuidado realizado desde la infancia |
| author |
Cuadra Lazarte, Maria Paz |
| author_facet |
Cuadra Lazarte, Maria Paz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Bravo López, Patricia Mariella |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadra Lazarte, Maria Paz |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Identidad colectiva--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima Comedores comunitarios--Perú--Lima Niñas--Perú--Lima Maternidad--Perú--Lima |
| topic |
Identidad colectiva--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima Comedores comunitarios--Perú--Lima Niñas--Perú--Lima Maternidad--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
La presente investigación parte de la preocupación por conocer la identidad de quienes integran y gestionan las ollas comunes surgidas Lima a raíz de la crisis sanitaria del COVID-19, a menudo, sin una remuneración y con escaso apoyo institucional en contextos sumamente adversos. Se busca analizar la influencia del trabajo de cuidados sobre la construcción de la identidad de las mujeres socias de la olla común Niños Guerreros de Jesús (San Juan de Lurigancho - Lima), el proceso de formación de un habitus de cuidado desde los primeros años de vida y los costos que este rol ha tenido para ellas. A partir del análisis del curso de vida de catorce mujeres socias de la olla común, recogido mediante entrevistas semiestructuradas, se encuentra que i) sus identidades son múltiples, se yuxtaponen y albergan una serie de contradicciones, ii) la carga de cuidado que asumen desde la infancia tiene un impacto profundo en sus trayectorias educativas, laborales y familiares, y marca el proceso de construcción de su identidad, iii) como mujeres racializadas y en situación de pobreza, se ven obligadas a adaptarse a los modelos identitarios dominantes y legítimos con el fin de mejorar sus oportunidades y las de sus familias, reproduciendo relaciones de dominación. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-09T19:27:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-09T19:27:20Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25704 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25704 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638110736613376 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).