Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S
Descripción del Articulo
El sector marítimo portuario está pasando por diversos cambios como consecuencia de la problemática mundial sanitaria, en ese escenario muchas empresas buscan la oportunidad de crecimiento. Para ello resulta necesario plantearse estrategias alcanzables y tomar acción a partir de un análisis del ento...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178776 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consultores de empresas Planificación estratégica Puertos Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_5c39464f13ef27fd656c51799c607b09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178776 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
title |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
spellingShingle |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S Guzmán Rios, Jessica del Pilar Consultores de empresas Planificación estratégica Puertos Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
title_full |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
title_fullStr |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
title_full_unstemmed |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
title_sort |
Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S |
author |
Guzmán Rios, Jessica del Pilar |
author_facet |
Guzmán Rios, Jessica del Pilar Izquierdo de Leon, Vanessa Siguas Donayre, Janneth Tarrillo Sifuentes, Nestor Gustavo Tito Gonza, Emerson |
author_role |
author |
author2 |
Izquierdo de Leon, Vanessa Siguas Donayre, Janneth Tarrillo Sifuentes, Nestor Gustavo Tito Gonza, Emerson |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pretell Pardo, Angela Carolina |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Rios, Jessica del Pilar Izquierdo de Leon, Vanessa Siguas Donayre, Janneth Tarrillo Sifuentes, Nestor Gustavo Tito Gonza, Emerson |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Consultores de empresas Planificación estratégica Puertos Logística |
topic |
Consultores de empresas Planificación estratégica Puertos Logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El sector marítimo portuario está pasando por diversos cambios como consecuencia de la problemática mundial sanitaria, en ese escenario muchas empresas buscan la oportunidad de crecimiento. Para ello resulta necesario plantearse estrategias alcanzables y tomar acción a partir de un análisis del entorno. El presente documento tiene como finalidad mostrar el desarrollo de la consultoría de negocios realizada a la empresa colombiana denominada RECUMAR SAS, dedicada a brindar servicios, asesoría y venta de suministros en el sector marítimo portuario de Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Chile. Basados en la información brindada por la compañía, se identificó diversos problemas internos y externos que fueron originados por la ausencia de una ruta estratégica, que permita a la empresa lograr el futuro deseado en este contexto de incertidumbre y complejidad. El desarrollo de la consultoría consistirá en el diseño de una ruta estratégica teniendo como marco de referencia una adaptación del modelo secuencial del proceso estratégico desarrollado por el profesor Fernando D’Alessio, así como los seis pilares de la gestión estratégica y los aspectos estratégicos del entorno VUCA. Logrando de esta manera, proporcionar a la compañía un análisis de la situación actual, la identificación de los principales problemas, visión, misión, objetivos de largo plazo, estrategias y objetivos de corto plazo que permitan que la empresa logre una situación futura deseada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-08T23:23:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-08T23:23:32Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19421 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19421 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638864395370496 |
spelling |
Pretell Pardo, Angela CarolinaGuzmán Rios, Jessica del PilarIzquierdo de Leon, VanessaSiguas Donayre, JannethTarrillo Sifuentes, Nestor GustavoTito Gonza, Emerson2021-06-08T23:23:32Z2021-06-08T23:23:32Z20212021-06-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/19421El sector marítimo portuario está pasando por diversos cambios como consecuencia de la problemática mundial sanitaria, en ese escenario muchas empresas buscan la oportunidad de crecimiento. Para ello resulta necesario plantearse estrategias alcanzables y tomar acción a partir de un análisis del entorno. El presente documento tiene como finalidad mostrar el desarrollo de la consultoría de negocios realizada a la empresa colombiana denominada RECUMAR SAS, dedicada a brindar servicios, asesoría y venta de suministros en el sector marítimo portuario de Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Chile. Basados en la información brindada por la compañía, se identificó diversos problemas internos y externos que fueron originados por la ausencia de una ruta estratégica, que permita a la empresa lograr el futuro deseado en este contexto de incertidumbre y complejidad. El desarrollo de la consultoría consistirá en el diseño de una ruta estratégica teniendo como marco de referencia una adaptación del modelo secuencial del proceso estratégico desarrollado por el profesor Fernando D’Alessio, así como los seis pilares de la gestión estratégica y los aspectos estratégicos del entorno VUCA. Logrando de esta manera, proporcionar a la compañía un análisis de la situación actual, la identificación de los principales problemas, visión, misión, objetivos de largo plazo, estrategias y objetivos de corto plazo que permitan que la empresa logre una situación futura deseada.The maritime port sector is going through various changes as a result of the global sanitary problem, in this scenario many companies seek the opportunity for growth. For this, it is necessary to consider achievable strategies and take actions based on analysis of the environment. The purpose of this document is to show the development of the business consulting carried out to the Colombian company called RECUMAR SAS, dedicated to providing services, consulting and supplies in the maritime/port sector of Colombia, Panama, Ecuador, Peru and Chile. Based on the information provided by the company, various internal and external problems were identified, caused by the absence of a strategic plan, which will allow the company to achieve the desired future in this context of uncertainty and complexity. The development of the consultancy will consist of the design of a strategic route taking as a frame of reference an adaptation of the sequential model of the strategic process developed by Professor Fernando D'Alessio, as well as the six pillars of strategic management and the strategic aspects of the environment VUCA. Achieving in this way, provide the company with an analysis of the current situation, the identification of the main problems, vision, mission, long-term objectives, strategies and short-term objectives that allow the company to achieve a desired future situation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresasPlanificación estratégicaPuertosLogísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.Sinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42147405https://orcid.org/0000-0003-1686-031547480038AP581073409772724024130329674286413307Marquina Feldman, Percy SamoelPeña Acevedo, JorgePretell Pardo, Angela Carolinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178776oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1787762024-06-10 10:54:38.806http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).