Business Consulting para la empresa Recursos Marítimos Recumar S.A.S

Descripción del Articulo

El sector marítimo portuario está pasando por diversos cambios como consecuencia de la problemática mundial sanitaria, en ese escenario muchas empresas buscan la oportunidad de crecimiento. Para ello resulta necesario plantearse estrategias alcanzables y tomar acción a partir de un análisis del ento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzmán Rios, Jessica del Pilar, Izquierdo de Leon, Vanessa, Siguas Donayre, Janneth, Tarrillo Sifuentes, Nestor Gustavo, Tito Gonza, Emerson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178776
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Planificación estratégica
Puertos
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector marítimo portuario está pasando por diversos cambios como consecuencia de la problemática mundial sanitaria, en ese escenario muchas empresas buscan la oportunidad de crecimiento. Para ello resulta necesario plantearse estrategias alcanzables y tomar acción a partir de un análisis del entorno. El presente documento tiene como finalidad mostrar el desarrollo de la consultoría de negocios realizada a la empresa colombiana denominada RECUMAR SAS, dedicada a brindar servicios, asesoría y venta de suministros en el sector marítimo portuario de Colombia, Panamá, Ecuador, Perú y Chile. Basados en la información brindada por la compañía, se identificó diversos problemas internos y externos que fueron originados por la ausencia de una ruta estratégica, que permita a la empresa lograr el futuro deseado en este contexto de incertidumbre y complejidad. El desarrollo de la consultoría consistirá en el diseño de una ruta estratégica teniendo como marco de referencia una adaptación del modelo secuencial del proceso estratégico desarrollado por el profesor Fernando D’Alessio, así como los seis pilares de la gestión estratégica y los aspectos estratégicos del entorno VUCA. Logrando de esta manera, proporcionar a la compañía un análisis de la situación actual, la identificación de los principales problemas, visión, misión, objetivos de largo plazo, estrategias y objetivos de corto plazo que permitan que la empresa logre una situación futura deseada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).