Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en la las características intrínsecas de la población y de su medio de vida, las cuales repercuten en el daño provocado por los desastres naturales hacia la misma, algunos indicadores como la vulnerabilidad, exposición y resiliencia. Este último toma un rol import...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182214 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ayuda humanitaria--Distribución Logística--Administración Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
RPUC_5af6dbecc372129ffc4eb93c312ee21f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182214 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Cornejo Sánchez, Christian SantosHeredia León, Ivonne Rocío2021-10-25T23:12:07Z2021-10-25T23:12:07Z20202021-10-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/20715La presente investigación se enfoca en la las características intrínsecas de la población y de su medio de vida, las cuales repercuten en el daño provocado por los desastres naturales hacia la misma, algunos indicadores como la vulnerabilidad, exposición y resiliencia. Este último toma un rol importante para desarrollar la fase de respuesta del desastre. Se presentarán las fases del manejo de desastres y se explicará el rol de la logística humanitaria en los eventos de desastre natural, así como las características de esta disciplina, las cuales resultarán en las diferencias más importantes con la logística convencional. Debido al entorno cambiante de la respuesta humanitaria el flujo de información y la coordinación entre las organizaciones que brindan ayuda humanitaria es esencial para el éxito de la respuesta, por lo que estas características se presentarán en este estudio. Además, se presentarán modelos matemáticos que optimizan situaciones importantes en la circunstancia del desastre natural. Se concluyó que las soluciones óptimas para escenarios complejos, como los que se obtienen en la logística humanitaria, se logran utilizando herramientas de diferentes disciplinas como los modelos exactos de programación lineal y las heurísticas del campo de la inteligencia artificial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Ayuda humanitaria--DistribuciónLogística--AdministraciónModelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial09868135https://orcid.org/0000-0003-1297-551072534459722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/182214oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1822142024-06-10 11:13:24.722http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
title |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
spellingShingle |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria Heredia León, Ivonne Rocío Ayuda humanitaria--Distribución Logística--Administración Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
title_full |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
title_fullStr |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
title_full_unstemmed |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
title_sort |
Revisión de la literatura de logística humanitaria y de modelos matemáticos para el reparto de bienes de ayuda humanitaria |
author |
Heredia León, Ivonne Rocío |
author_facet |
Heredia León, Ivonne Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Sánchez, Christian Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Heredia León, Ivonne Rocío |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ayuda humanitaria--Distribución Logística--Administración Modelos matemáticos |
topic |
Ayuda humanitaria--Distribución Logística--Administración Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente investigación se enfoca en la las características intrínsecas de la población y de su medio de vida, las cuales repercuten en el daño provocado por los desastres naturales hacia la misma, algunos indicadores como la vulnerabilidad, exposición y resiliencia. Este último toma un rol importante para desarrollar la fase de respuesta del desastre. Se presentarán las fases del manejo de desastres y se explicará el rol de la logística humanitaria en los eventos de desastre natural, así como las características de esta disciplina, las cuales resultarán en las diferencias más importantes con la logística convencional. Debido al entorno cambiante de la respuesta humanitaria el flujo de información y la coordinación entre las organizaciones que brindan ayuda humanitaria es esencial para el éxito de la respuesta, por lo que estas características se presentarán en este estudio. Además, se presentarán modelos matemáticos que optimizan situaciones importantes en la circunstancia del desastre natural. Se concluyó que las soluciones óptimas para escenarios complejos, como los que se obtienen en la logística humanitaria, se logran utilizando herramientas de diferentes disciplinas como los modelos exactos de programación lineal y las heurísticas del campo de la inteligencia artificial. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-25T23:12:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-25T23:12:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-25 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20715 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20715 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638690219556864 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).