1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta tesis se desarrolla en un escenario sísmico de 8.0Mw de magnitud en Lima Metropolitana y Callao y posterior ocurrencia de un tsunami, se estima que ese evento natural ocasionaría cerca de 110 000 fallecidos, 2 000 000 heridos y 900 000 viviendas afectadas (Instituto Nacional de Defensa Civil [INDECI], 2017). Asimismo, se presentan los planes del gobierno relacionados con la respuesta ante un desastre natural de esta magnitud, el Plan de Contingencia Nacional, el Plan de Operaciones de Emergencia de Lima y Callao y el Plan de Contingencia del sector salud en casos de sismos en las regiones de Lima y Callao. Posteriormente, se infiere la necesidad de un plan de traslado de heridos desde los puestos médicos de avanzada hacia los hospitales de campaña, con base en los sucesos del terremoto del 2007 en Pisco y se toma un escenario sísmico de magnitud 8.8 Mw en Lima Metropolitana y C...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Esta tesis se desarrolla en un escenario sísmico de 8.0Mw de magnitud en Lima Metropolitana y Callao y posterior ocurrencia de un tsunami, se estima que ese evento natural ocasionaría cerca de 110 000 fallecidos, 2 000 000 heridos y 900 000 viviendas afectadas (Instituto Nacional de Defensa Civil [INDECI], 2017). Asimismo, se presentan los planes del gobierno relacionados con la respuesta ante un desastre natural de esta magnitud, el Plan de Contingencia Nacional, el Plan de Operaciones de Emergencia de Lima y Callao y el Plan de Contingencia del sector salud en casos de sismos en las regiones de Lima y Callao. Posteriormente, se infiere la necesidad de un plan de traslado de heridos desde los puestos médicos de avanzada hacia los hospitales de campaña, con base en los sucesos del terremoto del 2007 en Pisco y se toma un escenario sísmico de magnitud 8.8 Mw en Lima Metropolitana y C...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación se enfoca en la las características intrínsecas de la población y de su medio de vida, las cuales repercuten en el daño provocado por los desastres naturales hacia la misma, algunos indicadores como la vulnerabilidad, exposición y resiliencia. Este último toma un rol importante para desarrollar la fase de respuesta del desastre. Se presentarán las fases del manejo de desastres y se explicará el rol de la logística humanitaria en los eventos de desastre natural, así como las características de esta disciplina, las cuales resultarán en las diferencias más importantes con la logística convencional. Debido al entorno cambiante de la respuesta humanitaria el flujo de información y la coordinación entre las organizaciones que brindan ayuda humanitaria es esencial para el éxito de la respuesta, por lo que estas características se presentarán en este...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La presente investigación se enfoca en la las características intrínsecas de la población y de su medio de vida, las cuales repercuten en el daño provocado por los desastres naturales hacia la misma, algunos indicadores como la vulnerabilidad, exposición y resiliencia. Este último toma un rol importante para desarrollar la fase de respuesta del desastre. Se presentarán las fases del manejo de desastres y se explicará el rol de la logística humanitaria en los eventos de desastre natural, así como las características de esta disciplina, las cuales resultarán en las diferencias más importantes con la logística convencional. Debido al entorno cambiante de la respuesta humanitaria el flujo de información y la coordinación entre las organizaciones que brindan ayuda humanitaria es esencial para el éxito de la respuesta, por lo que estas características se presentarán en este...