Matriz de Proyección y Diseños Optimos para Regresión
Descripción del Articulo
La Matriz de Proyección H, de amplio uso en la delegación de observaciones potencialmente influyentes cuando se tiene un conjunto de datos destinados a estimar un modelo de Regresión, se utiliza en este trabajo para analizar los rriterios de optimalidad del Diseño Experimental para el caso particula...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1990 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/96190 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/promathematica/article/view/3399/3247 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matriz de Proyección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00 |
| Sumario: | La Matriz de Proyección H, de amplio uso en la delegación de observaciones potencialmente influyentes cuando se tiene un conjunto de datos destinados a estimar un modelo de Regresión, se utiliza en este trabajo para analizar los rriterios de optimalidad del Diseño Experimental para el caso particular de los modelos de Regresión. Esto permite definir de una manera muy sencilla un tipo de diseños que son G-óptimos y a partir de allí obtener una serie de consecuencias útiles en la práctica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).