Experiencia sistematizada MBIES: Hacia la consolidación de una cultura de cooperación y gestión del conocimiento en la ciudad

Descripción del Articulo

La Mesa de Bibliotecas Universitarias de las Instituciones de Educación Superior, es una red conformada por bibliotecas académicas, que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de políticas de información, programas y proyectos en beneficio de su comunidad académica y de la sociedad en general. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Universidad Católica del Norte, García Pacheco, Manuel, Castrillón Vergara, Carmen Elena
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/52627
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mesa de bibliotecas de instituciones de educación superior de Antioquia
Bibliotecas universitarias
Consorcios y alianzas
Bibliotecas académicas
Cooperación bibliotecaria
Gestión del conocimiento
Asociaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:La Mesa de Bibliotecas Universitarias de las Instituciones de Educación Superior, es una red conformada por bibliotecas académicas, que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de políticas de información, programas y proyectos en beneficio de su comunidad académica y de la sociedad en general. La MBIES tiene por finalidad, la ejecución de planes, programas y proyectos encaminados a la consolidación de una política pública cultural y bibliotecaria en el ámbito de las instituciones de educación superior y en cumplimento de los fines de integración y colaboración que han caracterizado a estas unidades de información, se busca el establecimiento de estrategias de cooperación bibliotecaria. El propósito de La MBIES de Antioquia no es buscar un pensamiento o una declaración unánime y novedosa en torno al tema de las bibliotecas académicas, sino propiciar un espacio plural para el debate, reconociendo la particularidad y especificidad de cada una de las U.I, para enfrentar los problemas que se detecten y cualificar, potencializar y fortalecer el ejercicio de la bibliotecología en nuestras instituciones y en nuestra región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).