1
libro
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La “Guía para la elaboración e implementación del Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI), alimentación saludable en la escuela”, es una herramienta pedagógica que tiene como propósito brindar orientaciones a la comunidad educativa para la implementación del PEAI en la escuela como estrategia para abordar problemáticas u oportunidades vinculadas a la alimentación y nutrición de las niñas, niños y adolescentes. Estas orientaciones tienen como fin transversalizar el enfoque ambiental en la gestión escolar y contribuir al desarrollo de las competencias del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB). El enfoque ambiental como uno de los siete enfoques transversales del CNEB, orienta los procesos educativos hacia la formación de personas con conciencia crítica y colectiva sobre la problemática ambiental y la condición del cambio climático, así como su rel...
2
libro
La Guía está orientada a los docentes de educación secundaria y está estructurada en tres unidades. En la primera se encontrará información y alcances sobre el efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático, además de algunas actividades que permitirán reflexionar y profundizar sobre estos temas. En la segunda unidad se trabajan las acciones, aristas y estrategias para gestionar el cambio climático a nivel nacional y mundial, enfatizando en la mitigación y la adaptación, en los saberes ancestrales y en el enfoque de género. Finalmente, en la tercera unidad se ve cómo la educación hace frente al cambio climático, por lo que incidimos y profundizamos en la educación ambiental y en los componentes del enfoque ambiental en el Perú, así como en el rol de los actores sociales y en las orientaciones metodológicas para la aplicación de estrategias fuera y ...
3
libro
El cambio climático es reconocido como uno de los problemas ambientales globales de mayor magnitud y presenta a la sociedad serios desafíos. Es en este contexto que surge la Guía de educación ambiental para el desarrollo sostenible, cuya finalidad es brindar un marco teórico y lineamientos prácticos, así como las herramientas necesarias para que, como docente, puedas trabajar en el aula y en tu institución educativa este tema tan trascendental. La Guía está estructurada en tres unidades. En la primera encontrarás información y alcances sobre el efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático, además de algunas actividades que te permitirán reflexionar y profundizar sobre estos temas. En la segunda unidad se trabajan las acciones, aristas y estrategias para gestionar el cambio climático a nivel nacional y mundial, enfatizando en la mitigación y la adapta...
4
libro
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Es un instrumento impulsado por el Proyecto de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). A fin de establecer, fomentar y difundir la incorporación de la cultura del agua en la educación básica, y ser aplicada en las II. EE. de las cuencas Vilcanota-Urubamba, Pampas, Mantaro y Mayo. Se espera que esta propuesta ayude a lograr el desarrollo de competencias, prácticas y valores orientados a la gestión integrada de los recursos hídricos, así como al logro del perfil de egreso indicado en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB).
5
objeto de conferencia
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La Mesa de Bibliotecas Universitarias de las Instituciones de Educación Superior, es una red conformada por bibliotecas académicas, que promueve el desarrollo y el fortalecimiento de políticas de información, programas y proyectos en beneficio de su comunidad académica y de la sociedad en general. La MBIES tiene por finalidad, la ejecución de planes, programas y proyectos encaminados a la consolidación de una política pública cultural y bibliotecaria en el ámbito de las instituciones de educación superior y en cumplimento de los fines de integración y colaboración que han caracterizado a estas unidades de información, se busca el establecimiento de estrategias de cooperación bibliotecaria. El propósito de La MBIES de Antioquia no es buscar un pensamiento o una declaración unánime y novedosa en torno al tema de las bibliotecas académicas, sino propiciar un espacio plura...