Modelo prolab: ConstruyeT, una propuesta sostenible de servicio de consultoría en control de obra para el bienestar de la sociedad peruana

Descripción del Articulo

El sector construcción busca modernizar las ciudades haciéndolas competitivas e inclusivas; de esta forma, consigue que dichas ciudades puedan tener un importante potencial productivo (Vega Polanco, 2021). No obstante, el problema identificado se caracteriza por la existencia de Obras por Impuestos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zapata Valle, Blanca Micaela, Quinto Neglia, Isayo, Torres Acuña, Maria Elizabeth, Rojas Carrión, Yosselin Marioli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194248
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Industria de la construcción--Administración
Empresas--Perú
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Control de procesos--Mejoramiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector construcción busca modernizar las ciudades haciéndolas competitivas e inclusivas; de esta forma, consigue que dichas ciudades puedan tener un importante potencial productivo (Vega Polanco, 2021). No obstante, el problema identificado se caracteriza por la existencia de Obras por Impuestos que no cumplen con los plazos (tiempo) y presupuestos (costos) de ejecución. Según los datos presentados por la Contraloría General de la República (2023), hay 1,879 proyectos estatales paralizados a nivel nacional, debido a una variedad de razones, como vulneraciones contractuales (13,7%), desacuerdos, disputas y arbitrajes (5,1%); situación que genera retraso en la implementación de los beneficios que deberían traer a la sociedad, además de generar pérdidas económicas para los privados, el Estado y la población. La solución se enmarca en asegurar que las obras sean puestas en funcionamiento en el plazo estimado y con el presupuesto planificado. Para ello, se propone la consultora “ConstruyeT”, una consultora experta en Obras por Impuestos que concertará las necesidades de las comunidades mineras con las empresas, y brindará una consultoría a la empresa privada para la tramitación ante el MEF de la Obra por Impuesto y monitoreará a la constructora escogida para salvaguardar los intereses de la empresa privada contratante de la consultora. La presente solución de negocio contiene en su apartado de viabilidad económica la cifra de la inversión inicial, que asciende a S/ 334,242 y se financiará en un 40% con la provisión de los accionistas y 60% por financiamiento bancario. El costo de los fondos autónomos (COK) equivale a 11.86% y se aplicó el modelo “Capital Asset Pricing Model” - CAPM, y para el cálculo del WACC, se convirtió a Soles el COK con la devaluación anual y se obtuvo un valor de 8.66%. Además, se obtuvo el valor actual de los beneficios y costos sociales totales, lo que dio como resultado un VAN de tipo social de S/ 40.2 millones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).