Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir y evidenciar los logros que se desarrollaron para las competencias Interviene, Evalúa y Diagnostica. Estos fueron realizados dentro del centro de prácticas preprofesionales y en dos cursos integradores que fueron parte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atauje Santivañez, Claudia isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Psicología--Estudio y enseñanza (Superior)
Psicología--Práctica
Competencias básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_598c4a3379a87b2159ed8c03ecbdf025
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200417
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
title Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
spellingShingle Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
Atauje Santivañez, Claudia isabel
Formación profesional
Psicología--Estudio y enseñanza (Superior)
Psicología--Práctica
Competencias básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
title_full Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
title_fullStr Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
title_full_unstemmed Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
title_sort Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología
author Atauje Santivañez, Claudia isabel
author_facet Atauje Santivañez, Claudia isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anaya Rosales, Rogger Holfre
dc.contributor.author.fl_str_mv Atauje Santivañez, Claudia isabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Formación profesional
Psicología--Estudio y enseñanza (Superior)
Psicología--Práctica
Competencias básicas
topic Formación profesional
Psicología--Estudio y enseñanza (Superior)
Psicología--Práctica
Competencias básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir y evidenciar los logros que se desarrollaron para las competencias Interviene, Evalúa y Diagnostica. Estos fueron realizados dentro del centro de prácticas preprofesionales y en dos cursos integradores que fueron parte del plan de estudios de la carrera de Psicología. Para la primera competencia, se reseñan propuestas de mejora para el Curso de Herramientas GSuite que fue dirigido al personal del centro de prácticas, en el que se proponen nuevos indicadores y un formato de reporte. De esta forma, se podrá determinar si los participantes están adquiriendo los conocimientos necesarios y esperados. Asimismo, para la segunda competencia, tomando el curso de Psicología y Violencia, se plantea una Matriz de Evaluación basada en un marco lógico, el cual cumple la función de evaluar la intervención planificada para un grupo de admisionistas de un Centro de Atención usando objetivos, resultados, indicadores y fuentes de verificación a corto, mediano y largo plazo. Por último, para la tercera competencia, se describe la ejecución del diagnóstico de una investigación realizada para el curso de Psicología y Desarrollo Integral, en el cual se recolectó, analizó e integraron resultados de una charla informativa, de actividades y de entrevistas ejecutadas con estudiantes universitarios de una universidad privada. En ello, se identifica la principal necesidad de la población, la cual es desarrollar habilidades para manejar altos niveles de estrés y que contribuyan a una regulación emocional adecuada, lo cual contribuiría positivamente en su ámbito académico y personal.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-10T16:51:52Z
2024-07-21T05:12:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-10T16:51:52Z
2024-07-21T05:12:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28223
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28223
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639523876274176
spelling Anaya Rosales, Rogger HolfreAtauje Santivañez, Claudia isabel2024-07-10T16:51:52Z2024-07-21T05:12:50Z2024-07-10T16:51:52Z2024-07-21T05:12:50Z20232024-07-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/28223El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir y evidenciar los logros que se desarrollaron para las competencias Interviene, Evalúa y Diagnostica. Estos fueron realizados dentro del centro de prácticas preprofesionales y en dos cursos integradores que fueron parte del plan de estudios de la carrera de Psicología. Para la primera competencia, se reseñan propuestas de mejora para el Curso de Herramientas GSuite que fue dirigido al personal del centro de prácticas, en el que se proponen nuevos indicadores y un formato de reporte. De esta forma, se podrá determinar si los participantes están adquiriendo los conocimientos necesarios y esperados. Asimismo, para la segunda competencia, tomando el curso de Psicología y Violencia, se plantea una Matriz de Evaluación basada en un marco lógico, el cual cumple la función de evaluar la intervención planificada para un grupo de admisionistas de un Centro de Atención usando objetivos, resultados, indicadores y fuentes de verificación a corto, mediano y largo plazo. Por último, para la tercera competencia, se describe la ejecución del diagnóstico de una investigación realizada para el curso de Psicología y Desarrollo Integral, en el cual se recolectó, analizó e integraron resultados de una charla informativa, de actividades y de entrevistas ejecutadas con estudiantes universitarios de una universidad privada. En ello, se identifica la principal necesidad de la población, la cual es desarrollar habilidades para manejar altos niveles de estrés y que contribuyan a una regulación emocional adecuada, lo cual contribuiría positivamente en su ámbito académico y personal.The purpose of this Professional Sufficiency Paper is to describe and demonstrate the achievements developed for the competencies Intervene, Evaluate and Diagnose. These were carried out within the pre-professional practice center and in two integrative courses that were part of the curriculum of the Psychology career. For the first competency, improvement proposals are outlined for the GSuite Tools Course that was directed to the personnel of the practice center, in which new indicators and a reporting format are proposed. In this way, it will be possible to determine whether the participants are acquiring the necessary and expected knowledge. Likewise, for the second competency, taking the Psychology and Violence course, an Evaluation Matrix based on a logical framework is proposed, which fulfills the function of evaluating the planned intervention for a group of admissions officers of a Care Center using objectives, results, indicators, and sources of verification in the short, medium, and long term. Finally, for the third competency, the execution of the diagnosis of research conducted for the Psychology and Integral Development course is described, in which the results of an informative talk, activities and interviews with university students from a private university were collected, analyzed, and integrated. In it, the main need of the population is identified, which is to develop skills to manage elevated levels of stress and contribute to adequate emotional regulation, which would contribute positively to their academic and personal environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Formación profesionalPsicología--Estudio y enseñanza (Superior)Psicología--PrácticaCompetencias básicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología46035165https://orcid.org/0000-0003-3727-351574039122313016Llanco Gonzales, César AndrésAnaya Rosales, Rogger HolfreYamamoto Suda, Jorge Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200417oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2004172024-07-22 09:07:44.797http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.886751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).