Competencias adquiridas como practicante de capacitación y estudiante de la carrera de Psicología

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir y evidenciar los logros que se desarrollaron para las competencias Interviene, Evalúa y Diagnostica. Estos fueron realizados dentro del centro de prácticas preprofesionales y en dos cursos integradores que fueron parte del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atauje Santivañez, Claudia isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación profesional
Psicología--Estudio y enseñanza (Superior)
Psicología--Práctica
Competencias básicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo describir y evidenciar los logros que se desarrollaron para las competencias Interviene, Evalúa y Diagnostica. Estos fueron realizados dentro del centro de prácticas preprofesionales y en dos cursos integradores que fueron parte del plan de estudios de la carrera de Psicología. Para la primera competencia, se reseñan propuestas de mejora para el Curso de Herramientas GSuite que fue dirigido al personal del centro de prácticas, en el que se proponen nuevos indicadores y un formato de reporte. De esta forma, se podrá determinar si los participantes están adquiriendo los conocimientos necesarios y esperados. Asimismo, para la segunda competencia, tomando el curso de Psicología y Violencia, se plantea una Matriz de Evaluación basada en un marco lógico, el cual cumple la función de evaluar la intervención planificada para un grupo de admisionistas de un Centro de Atención usando objetivos, resultados, indicadores y fuentes de verificación a corto, mediano y largo plazo. Por último, para la tercera competencia, se describe la ejecución del diagnóstico de una investigación realizada para el curso de Psicología y Desarrollo Integral, en el cual se recolectó, analizó e integraron resultados de una charla informativa, de actividades y de entrevistas ejecutadas con estudiantes universitarios de una universidad privada. En ello, se identifica la principal necesidad de la población, la cual es desarrollar habilidades para manejar altos niveles de estrés y que contribuyan a una regulación emocional adecuada, lo cual contribuiría positivamente en su ámbito académico y personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).