Delimitando la esclavitud, las prácticas análogas a la esclavitud y el trabajo forzoso: caminando hacia su tipificación en el Código Penal español
Descripción del Articulo
Esta comunicación abordará la relación existente entre las figuras de la esclavitud, el trabajo forzoso y la servidumbre, para trazar una línea que nos permita delimitarlas. Con ese fin, seguiremos la estela del derecho convencional, de la jurisprudencia del tribunal penal internacional y distintos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187566 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/187566 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esclavitud Prácticas análogas a la esclavitud Trabajo forzoso y trata de seres humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Esta comunicación abordará la relación existente entre las figuras de la esclavitud, el trabajo forzoso y la servidumbre, para trazar una línea que nos permita delimitarlas. Con ese fin, seguiremos la estela del derecho convencional, de la jurisprudencia del tribunal penal internacional y distintos tribunales de derechos humanos, así como la doctrina más autorizada en esta materia. En España nos encontramos en un momento clave, pues se consolida la idea de un proyecto de ley integral de trata, de modo que sería necesario optimizar esa coyuntura para cambiar el paradigma mediante la tipificación de los delitos de esclavitud, servidumbre y trabajo forzoso como delitos propios e independientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).