La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo

Descripción del Articulo

La presente investigación se sitúa en el contexto del fenómeno digital que viene afectando a las diversas industrias en el mundo: las redes sociales. La moda de lujo, por su parte, es un sector que ha presentado cambios importantes a nivel global, siendo las redes sociales un canal relevante para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alca Escalante, Diego Alonzo, Gallardo Landauro, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadeo en Internet--Redes sociales
Lujo
Mercadeo--Relaciones con los clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_58346430ca53e805c53bac4b9157a973
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178806
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ponce Regalado, María de FátimaAlca Escalante, Diego AlonzoGallardo Landauro, Claudia2021-06-07T17:58:31Z2021-06-07T17:58:31Z20202021-06-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/19388La presente investigación se sitúa en el contexto del fenómeno digital que viene afectando a las diversas industrias en el mundo: las redes sociales. La moda de lujo, por su parte, es un sector que ha presentado cambios importantes a nivel global, siendo las redes sociales un canal relevante para las nuevas estrategias de Marketing por la que apuestan estas marcas. En ese sentido, la investigación se desarrolló con el propósito de identificar la relación entre la estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo. En el marco teórico se presentan los dos ejes temáticos de estudio: el Customer Engagement, como representación de las experiencias interactivas de los clientes que pueden incrementar el valor sobre una marca; y el Marketing de Contenido, como estrategia de Marketing orientada a generar conexiones con los clientes. El modelo teórico seleccionado para el marco analítico es el de Tuten y Solomon (2013), que relaciona ambos conceptos basados en los objetivos de la marca, lo que permite entender la importancia de gestionar las estrategias de contenido para llegar a altos niveles de engagement en redes sociales. Siendo este último representado por la respuesta de los clientes. En el marco contextual, por un lado, se presenta la definición de la moda de lujo como una categoría en el espectro de la moda, además de la descripción de su desempeño en el mundo. Si bien el sector presenta un importante crecimiento a nivel global, no llega a estar consolidado en el caso peruano. En este último, la presencia del consumidor masivo, que no conoce de moda, prevalece. Por otro lado, las redes sociales son un medio importante tanto para las marcas como sus consumidores hoy en día y el crecimiento de su uso entre los consumidores peruanos representa la apertura a nuevas oportunidades y retos para las marcas. Así, estas empiezan a entender que su presencia en estas plataformas digitales resulta vital para generar conexiones con sus clientes. Por último, se muestran las principales conclusiones de la investigación, así como, propuestas para futuras investigaciones que puedan medir esta relación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mercadeo en Internet--Redes socialesLujoMercadeo--Relaciones con los clienteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en GestiónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión6542628https://orcid.org/0000-0002-2437-40297302720175666267413386https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/178806oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1788062024-06-10 11:13:15.189http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
title La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
spellingShingle La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
Alca Escalante, Diego Alonzo
Mercadeo en Internet--Redes sociales
Lujo
Mercadeo--Relaciones con los clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
title_full La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
title_fullStr La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
title_full_unstemmed La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
title_sort La relación entre la Estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo
author Alca Escalante, Diego Alonzo
author_facet Alca Escalante, Diego Alonzo
Gallardo Landauro, Claudia
author_role author
author2 Gallardo Landauro, Claudia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Regalado, María de Fátima
dc.contributor.author.fl_str_mv Alca Escalante, Diego Alonzo
Gallardo Landauro, Claudia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercadeo en Internet--Redes sociales
Lujo
Mercadeo--Relaciones con los clientes
topic Mercadeo en Internet--Redes sociales
Lujo
Mercadeo--Relaciones con los clientes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación se sitúa en el contexto del fenómeno digital que viene afectando a las diversas industrias en el mundo: las redes sociales. La moda de lujo, por su parte, es un sector que ha presentado cambios importantes a nivel global, siendo las redes sociales un canal relevante para las nuevas estrategias de Marketing por la que apuestan estas marcas. En ese sentido, la investigación se desarrolló con el propósito de identificar la relación entre la estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo. En el marco teórico se presentan los dos ejes temáticos de estudio: el Customer Engagement, como representación de las experiencias interactivas de los clientes que pueden incrementar el valor sobre una marca; y el Marketing de Contenido, como estrategia de Marketing orientada a generar conexiones con los clientes. El modelo teórico seleccionado para el marco analítico es el de Tuten y Solomon (2013), que relaciona ambos conceptos basados en los objetivos de la marca, lo que permite entender la importancia de gestionar las estrategias de contenido para llegar a altos niveles de engagement en redes sociales. Siendo este último representado por la respuesta de los clientes. En el marco contextual, por un lado, se presenta la definición de la moda de lujo como una categoría en el espectro de la moda, además de la descripción de su desempeño en el mundo. Si bien el sector presenta un importante crecimiento a nivel global, no llega a estar consolidado en el caso peruano. En este último, la presencia del consumidor masivo, que no conoce de moda, prevalece. Por otro lado, las redes sociales son un medio importante tanto para las marcas como sus consumidores hoy en día y el crecimiento de su uso entre los consumidores peruanos representa la apertura a nuevas oportunidades y retos para las marcas. Así, estas empiezan a entender que su presencia en estas plataformas digitales resulta vital para generar conexiones con sus clientes. Por último, se muestran las principales conclusiones de la investigación, así como, propuestas para futuras investigaciones que puedan medir esta relación.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-07T17:58:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-07T17:58:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19388
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19388
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639887135506432
score 13.910499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).