1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In times as variable as the century we live in, adapting to the needs of the environment is essential to survive market competition; However, the real challenge lies in identifying the future needs of the consumer and being able to develop products or services that satisfy them. This challenge arises in many of the existing industries, so we can say that both Procter Gamble and Louis Vuitton must deal with it. This text explains how the giants of innovation teach the industry of trends, fashion shows and fabrics how to obtain administrative success in such a changing market.
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se sitúa en el contexto del fenómeno digital que viene afectando a las diversas industrias en el mundo: las redes sociales. La moda de lujo, por su parte, es un sector que ha presentado cambios importantes a nivel global, siendo las redes sociales un canal relevante para las nuevas estrategias de Marketing por la que apuestan estas marcas. En ese sentido, la investigación se desarrolló con el propósito de identificar la relación entre la estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo. En el marco teórico se presentan los dos ejes temáticos de estudio: el Customer Engagement, como representación de las experiencias interactivas de los clientes que pueden incrementar el valor sobre una marca; y el Marketing de Contenido, como estrategia de Marketing orientada a generar co...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se sitúa en el contexto del fenómeno digital que viene afectando a las diversas industrias en el mundo: las redes sociales. La moda de lujo, por su parte, es un sector que ha presentado cambios importantes a nivel global, siendo las redes sociales un canal relevante para las nuevas estrategias de Marketing por la que apuestan estas marcas. En ese sentido, la investigación se desarrolló con el propósito de identificar la relación entre la estrategia de Marketing de Contenido y el Customer Engagement de consumidores peruanos en Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo. En el marco teórico se presentan los dos ejes temáticos de estudio: el Customer Engagement, como representación de las experiencias interactivas de los clientes que pueden incrementar el valor sobre una marca; y el Marketing de Contenido, como estrategia de Marketing orientada a generar co...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir los perfiles de usuario de Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo en Lima Metropolitana y Callao. Para ello, la investigación analiza el contexto de las marcas de moda de lujo en el plano global y local, encontrando una serie de cambios asociados al fenómeno digital del uso de redes sociales. En ese sentido, los investigadores plantearon la posibilidad de generar un estudio que permita dar un acercamiento al usuario de redes sociales de marcas de moda de lujo en Lima metropolitana y Callao, ya que concentra una gran parte de los consumidores de moda en el Perú. Para fines de analizar este fenómeno, se adaptó la escala de percepciones de Yadav & Rahman (2017) para encontrar perfiles de usuarios. Asimismo, se utilizó la escala conductual de Schivinski, Christodoulides y Dabrowski (2016), para explicar las características prin...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo describir los perfiles de usuario de Redes Sociales de Marcas de Moda de Lujo en Lima Metropolitana y Callao. Para ello, la investigación analiza el contexto de las marcas de moda de lujo en el plano global y local, encontrando una serie de cambios asociados al fenómeno digital del uso de redes sociales. En ese sentido, los investigadores plantearon la posibilidad de generar un estudio que permita dar un acercamiento al usuario de redes sociales de marcas de moda de lujo en Lima metropolitana y Callao, ya que concentra una gran parte de los consumidores de moda en el Perú. Para fines de analizar este fenómeno, se adaptó la escala de percepciones de Yadav & Rahman (2017) para encontrar perfiles de usuarios. Asimismo, se utilizó la escala conductual de Schivinski, Christodoulides y Dabrowski (2016), para explicar las características prin...