La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980

Descripción del Articulo

La arquitectura brutalista en el Perú supone un tema complejo debido a su origen, la monumentalidad de sus estructuras, su proceso de globalización y su introducción en el ámbito local. Por ello, se analizan sus principios —en un contexto de crisis, la eficiencia de la construcción, la pertinencia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murdoch Quijandría, Esteban
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/204078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioclimatic architecture
Brutalism
Materials
Structures
Lima
Arquitectura bioclimática
Brutalismo
Estructuras
Materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_582f9baefdec42a0dfec7438023f04f4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204078
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murdoch Quijandría, Esteban2025-08-15T22:20:41Z2025-04http://hdl.handle.net/20.500.14657/204078La arquitectura brutalista en el Perú supone un tema complejo debido a su origen, la monumentalidad de sus estructuras, su proceso de globalización y su introducción en el ámbito local. Por ello, se analizan sus principios —en un contexto de crisis, la eficiencia de la construcción, la pertinencia estructural y la eficiencia energética de los edificios— y se hace una revisión en torno a edificios clasificables como brutalistas en Lima. Posteriormente, el artículo realiza análisis técnico-constructivos de tres casos de estudio para determinar la presencia de dichos principios en la arquitectura brutalista construida en Lima entre los años 1965 y 1980, con la finalidad de hallar un sustento técnico para su construcción. Sobre esta base se concluye con algunas reflexiones en torno a la eficiencia de la materialidad.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoPEurn:isbn:978-612-335-034-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Arquitectura & Investigación. Tipologías y edificios / Lo emergente en Lima / Lo consolidado en el Perúreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBioclimatic architectureBrutalismMaterialsStructuresLimaArquitectura bioclimáticaBrutalismoEstructurasMaterialesLimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL1.2 Capitulo 3 - La eficiencia de la materialidad.pdfTexto completoapplication/pdf4211499https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d21bbcf0-8cf9-4f9d-8867-ed744f05c552/download88e973552e959109d0d54daf52812ca2MD51trueAnonymousREADTEXT1.2 Capitulo 3 - La eficiencia de la materialidad.pdf.txt1.2 Capitulo 3 - La eficiencia de la materialidad.pdf.txtExtracted texttext/plain54089https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/70ec9047-08d1-48da-9f0e-26a066f5cd02/downloadbe74bd8439410e200b38c85c881a907eMD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL1.2 Capitulo 3 - La eficiencia de la materialidad.pdf.jpg1.2 Capitulo 3 - La eficiencia de la materialidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43812https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e9f7dea9-6b5c-43e2-afdf-03586d82bfa7/downloadbbd187da556114c9b8d6f2a1fc6e27a7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/204078oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2040782025-09-04T17:08:40.095238Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
title La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
spellingShingle La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
Murdoch Quijandría, Esteban
Bioclimatic architecture
Brutalism
Materials
Structures
Lima
Arquitectura bioclimática
Brutalismo
Estructuras
Materiales
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
title_full La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
title_fullStr La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
title_full_unstemmed La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
title_sort La eficiencia de la materialidad. Estructura y construcción de edificios brutalistas en Lima, 1965-1980
author Murdoch Quijandría, Esteban
author_facet Murdoch Quijandría, Esteban
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Murdoch Quijandría, Esteban
dc.subject.en_US.fl_str_mv Bioclimatic architecture
Brutalism
Materials
Structures
Lima
topic Bioclimatic architecture
Brutalism
Materials
Structures
Lima
Arquitectura bioclimática
Brutalismo
Estructuras
Materiales
Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arquitectura bioclimática
Brutalismo
Estructuras
Materiales
Lima
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La arquitectura brutalista en el Perú supone un tema complejo debido a su origen, la monumentalidad de sus estructuras, su proceso de globalización y su introducción en el ámbito local. Por ello, se analizan sus principios —en un contexto de crisis, la eficiencia de la construcción, la pertinencia estructural y la eficiencia energética de los edificios— y se hace una revisión en torno a edificios clasificables como brutalistas en Lima. Posteriormente, el artículo realiza análisis técnico-constructivos de tres casos de estudio para determinar la presencia de dichos principios en la arquitectura brutalista construida en Lima entre los años 1965 y 1980, con la finalidad de hallar un sustento técnico para su construcción. Sobre esta base se concluye con algunas reflexiones en torno a la eficiencia de la materialidad.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T22:20:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14657/204078
url http://hdl.handle.net/20.500.14657/204078
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-335-034-5
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.es_ES.fl_str_mv Arquitectura & Investigación. Tipologías y edificios / Lo emergente en Lima / Lo consolidado en el Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d21bbcf0-8cf9-4f9d-8867-ed744f05c552/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/70ec9047-08d1-48da-9f0e-26a066f5cd02/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e9f7dea9-6b5c-43e2-afdf-03586d82bfa7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 88e973552e959109d0d54daf52812ca2
be74bd8439410e200b38c85c881a907e
bbd187da556114c9b8d6f2a1fc6e27a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1843248227665575936
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).