Exportación Completada — 

Modelo Prolab: SillaPlus - Propuesta de escúter eléctrico adaptado a silla de ruedas

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra una solución de negocio sustentable dirigido a atender la necesidad de movilidad de las personas con discapacidad física y motora, específicamente de aquellas que tienen movilidad reducida en las extremidades inferiores. Además, presenta una propuesta sostenible de negoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Sahuinco, Carmen, Chávez Zapata, Alexis Elizabeth, Ferroa Purizaca, Kimberley Basilia, Cantoral Antón, Evelyn Genesis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202066
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sillas de ruedas--Innovaciones tecnológicas
Aplicaciones--Dispositivos móviles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra una solución de negocio sustentable dirigido a atender la necesidad de movilidad de las personas con discapacidad física y motora, específicamente de aquellas que tienen movilidad reducida en las extremidades inferiores. Además, presenta una propuesta sostenible de negocio en la que se aborda un problema social relevante (PSR) a nivel nacional en el marco de las características de una economía circular e innovadora. El proyecto consiste en una adaptación para integrar una silla de ruedas a un escúter eléctrico, dando como resultado una unidad de transporte autónomo y sencillo de personas con discapacidad motriz en los miembros inferiores para ampliar su participación social y económica. Actualmente, debido a las dificultades de movilidad en sus miembros inferiores estas personas no pueden tomar un vehículo de transporte público masivo ni tampoco un taxi. Por ello, la propuesta no solo es económica, sino sostenible y fácil de implementar. Se parte de una necesidad concreta y de un problema público o social, y se soporta en un prototipo y en un plan de mercadeo; es decir, cuenta con los elementos que garantizan la seguridad y comodidad en el desplazamiento de las personas con discapacidad. Se considera que la propuesta es viable, factible y práctica, además de garantizar la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Además, implica la adaptación de un escúter a una silla de ruedas de buena potencia para otorgar autonomía en el desplazamiento personal de las personas con discapacidad; sin dejar de indicar que es un aparato plegable, trasportable, renovable y ecoamigable al que se denominó SillaPlus. El valor actual neto (VAN) económico, la tasa interna de retorno (TIR) y el VAN social fueron de S/3’866,927, 90.01% y S/269,402,935 respectivamente. Con ello se sustenta que la propuesta de negocio es sostenible e incide directamente en algunas metas específicas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 8- Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 9-Industria, innovación e infraestructura, ODS 10-Reducción de las desigualdades y ODS 11-Ciudades y comunidades sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).