Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario
Descripción del Articulo
¿Qué tan valorada es la información que muestran las empresas inmobiliarias más representativas del Perú a través del internet? ¿Qué tipo de información muestran las empresas inmobiliarias más representativas del Perú? ¿Cuál es la percepción de los representantes inmobiliarios frente a un sistema de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165491 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/13164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transparencia corporativa--Perú Sector inmobiliario--Perú Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_57eaaa9b63e577c937c4c69ab294f186 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165491 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| title |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| spellingShingle |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario Cardoso Ortiz, Marco Antonio Transparencia corporativa--Perú Sector inmobiliario--Perú Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| title_full |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| title_fullStr |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| title_full_unstemmed |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| title_sort |
Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliario |
| author |
Cardoso Ortiz, Marco Antonio |
| author_facet |
Cardoso Ortiz, Marco Antonio Mejía Chávez, Rosario Angélica Pardo Zapata, Percy Ángel Velarde Surichaqui, Roxana Paola |
| author_role |
author |
| author2 |
Mejía Chávez, Rosario Angélica Pardo Zapata, Percy Ángel Velarde Surichaqui, Roxana Paola |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barcellos de Paula, Luciano |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cardoso Ortiz, Marco Antonio Mejía Chávez, Rosario Angélica Pardo Zapata, Percy Ángel Velarde Surichaqui, Roxana Paola |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transparencia corporativa--Perú Sector inmobiliario--Perú Investigación cualitativa |
| topic |
Transparencia corporativa--Perú Sector inmobiliario--Perú Investigación cualitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
¿Qué tan valorada es la información que muestran las empresas inmobiliarias más representativas del Perú a través del internet? ¿Qué tipo de información muestran las empresas inmobiliarias más representativas del Perú? ¿Cuál es la percepción de los representantes inmobiliarios frente a un sistema de medición de transparencia corporativa? El objetivo de la presente investigación es acercarse a responder estas interrogantes e identificar el índice de transparencia corporativa en las empresas inmobiliarias más representativas. Se ha realizado una revisión de la literatura acerca de la transparencia, obteniendo resultados de organismos internacionales que se preocupan por las iniciativas, el desarrollo, implementación y seguimiento del desempeño y cumplimiento de varios países de todo el mundo, es así que los indicadores que recogen información son medidos a través de índices de medición de transparencia. El presente trabajo toma un modelo de índice de medición de transparencia aplicado a empresas que cotizan en bolsa, para luego ser adaptado en la industria inmobiliaria peruana. La validación se realizó a través de la metodología cualitativa por medio de entrevistas a los representantes de las inmobiliarias más representativas. En síntesis, la presente tesis consta de cinco capítulos. El Capítulo I presenta los antecedentes, la problemática, el propósito de la investigación, los objetivos y las preguntas de investigación; en el Capítulo II se revisa y conceptualiza la transparencia en empresas peruanas, Latinoamericanas, del mundo, y los instrumentos de medición de índices de transparencia que existen; en el Capítulo III se revisa la transparencia corporativa en las empresas inmobiliarias más representativas con mayores colocaciones en viviendas, presenta la metodología de investigación, la población y el instrumento a utilizar; en el Capítulo IV se realiza el análisis de datos, y los resultados de la aplicación del instrumento; finalmente en el Capítulo V se presentan las conclusiones y recomendaciones. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-17T23:35:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-17T23:35:44Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-12-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13164 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/13164 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639020308135936 |
| spelling |
Barcellos de Paula, LucianoCardoso Ortiz, Marco AntonioMejía Chávez, Rosario AngélicaPardo Zapata, Percy ÁngelVelarde Surichaqui, Roxana Paola2018-12-17T23:35:44Z2018-12-17T23:35:44Z20182018-12-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/13164¿Qué tan valorada es la información que muestran las empresas inmobiliarias más representativas del Perú a través del internet? ¿Qué tipo de información muestran las empresas inmobiliarias más representativas del Perú? ¿Cuál es la percepción de los representantes inmobiliarios frente a un sistema de medición de transparencia corporativa? El objetivo de la presente investigación es acercarse a responder estas interrogantes e identificar el índice de transparencia corporativa en las empresas inmobiliarias más representativas. Se ha realizado una revisión de la literatura acerca de la transparencia, obteniendo resultados de organismos internacionales que se preocupan por las iniciativas, el desarrollo, implementación y seguimiento del desempeño y cumplimiento de varios países de todo el mundo, es así que los indicadores que recogen información son medidos a través de índices de medición de transparencia. El presente trabajo toma un modelo de índice de medición de transparencia aplicado a empresas que cotizan en bolsa, para luego ser adaptado en la industria inmobiliaria peruana. La validación se realizó a través de la metodología cualitativa por medio de entrevistas a los representantes de las inmobiliarias más representativas. En síntesis, la presente tesis consta de cinco capítulos. El Capítulo I presenta los antecedentes, la problemática, el propósito de la investigación, los objetivos y las preguntas de investigación; en el Capítulo II se revisa y conceptualiza la transparencia en empresas peruanas, Latinoamericanas, del mundo, y los instrumentos de medición de índices de transparencia que existen; en el Capítulo III se revisa la transparencia corporativa en las empresas inmobiliarias más representativas con mayores colocaciones en viviendas, presenta la metodología de investigación, la población y el instrumento a utilizar; en el Capítulo IV se realiza el análisis de datos, y los resultados de la aplicación del instrumento; finalmente en el Capítulo V se presentan las conclusiones y recomendaciones.How valuable is the information shown by the most representative real estate companies in Peru through the internet? What type of information do the most representative real estate companies in Peru show? What is the perception of real estate representatives in front of a corporate transparency measurement system? The objective of the present investigation is to approach to answer these questions and identify the index of corporate transparency in the most representative real estate companies. A review of the literature on transparency has been carried out, obtaining results from international organizations that are concerned with the initiatives, development, implementation and monitoring of the performance and compliance of several countries around the world, so that the indicators they collect information are measured through transparency measurement indices. The present work takes a transparency measurement index model applied to companies listed on the stock exchange, and then adapt it in the Peruvian real estate industry. Validation was carried out through qualitative methodology through interviews with representatives of the most representative real estate agencies. In summary, this thesis consists of five chapters. Chapter I presents the background, the problem, the purpose of the research, the objectives and the research questions; in Chapter II, transparency and conceptualization of transparency in Peruvian, Latin American and world companies is reviewed, as well as the instruments for measuring the transparency indexes that exist; Chapter III reviews corporate transparency in the most representative real estate companies with the greatest placements in housing, presents the research methodology, the population and the instrument to be used; in Chapter IV the data analysis is performed, and the results of the application of the instrument; Finally, in Chapter V, the conclusions and recommendations are presented.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Transparencia corporativa--PerúSector inmobiliario--PerúInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Medición de la transparencia corporativa en el sector inmobiliarioinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001534456https://orcid.org/0000-0003-4249-0565413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165491oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654912024-06-10 09:57:31.851http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).