Tres ideas sobre el material

Descripción del Articulo

El material como lenguaje, promueve la reflexión sobre el material como parte del proceso de la construcción de ideas en la arquitectura. Este ensayo plantea tres reflexiones sobre el material, la primera ahonda sobre como resulta ineludible pensar en las características materiales de los objetos fí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cilloniz, Sebastian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191247
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22332/21592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso constructivo
Materialización
Sistemas constructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_5716d186ec6c6052556ad13e5da63b32
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191247
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cilloniz, Sebastian2023-03-30T14:18:45Z2023-03-30T14:18:45Z2018-07-06https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22332/21592El material como lenguaje, promueve la reflexión sobre el material como parte del proceso de la construcción de ideas en la arquitectura. Este ensayo plantea tres reflexiones sobre el material, la primera ahonda sobre como resulta ineludible pensar en las características materiales de los objetos físicos, la segunda se detiene en la relación entre el material y la producción de ideas y la tercera despliega una suerte de puente para esta paradoja en la que el lenguaje y la representación gráfica se vuelven agentes importantes.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2072-1056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista A - Arquitectura PUCP; Núm. 12 (2018)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProceso constructivoMaterializaciónSistemas constructivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Tres ideas sobre el materialinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/191247oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1912472024-06-05 11:55:47.698http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tres ideas sobre el material
title Tres ideas sobre el material
spellingShingle Tres ideas sobre el material
Cilloniz, Sebastian
Proceso constructivo
Materialización
Sistemas constructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Tres ideas sobre el material
title_full Tres ideas sobre el material
title_fullStr Tres ideas sobre el material
title_full_unstemmed Tres ideas sobre el material
title_sort Tres ideas sobre el material
author Cilloniz, Sebastian
author_facet Cilloniz, Sebastian
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cilloniz, Sebastian
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proceso constructivo
Materialización
Sistemas constructivos
topic Proceso constructivo
Materialización
Sistemas constructivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El material como lenguaje, promueve la reflexión sobre el material como parte del proceso de la construcción de ideas en la arquitectura. Este ensayo plantea tres reflexiones sobre el material, la primera ahonda sobre como resulta ineludible pensar en las características materiales de los objetos físicos, la segunda se detiene en la relación entre el material y la producción de ideas y la tercera despliega una suerte de puente para esta paradoja en la que el lenguaje y la representación gráfica se vuelven agentes importantes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-30T14:18:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-30T14:18:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22332/21592
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arquitectura/article/view/22332/21592
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2072-1056
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista A - Arquitectura PUCP; Núm. 12 (2018)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639129426100224
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).