Interacción entre los factores regionales que limitaron el proyecto de integración sudamericana impulsado por Brasil durante la primera década del siglo XXI.

Descripción del Articulo

En la primera Cumbre de Presidentes de América del Sur en Brasilia (2000) fue lanzada la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), cuatro años más tarde fue establecida la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) y posteriormente, la Unión de Naciones Surame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Sosa, Milagros Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración regional--América del Sur--Siglo XXI.
Brasil--Política exterior--Siglo XXI.
Brasil--Relaciones económicas internacionales--Siglo XXI.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En la primera Cumbre de Presidentes de América del Sur en Brasilia (2000) fue lanzada la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA), cuatro años más tarde fue establecida la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN) y posteriormente, la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Estas propuestas provienen de una iniciativa brasileña en un intervalo que incluye las presidencias de Cardoso y Lula da Silva, lo que refleja una política integracionista brasileña en la región suramericana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).