La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico
Descripción del Articulo
        Este trabajo presenta la relación existente entre la enseñanza del cine y el desarrollo del pensamiento crítico, puesto que es importante poder conocer y realizar prácticas educativas que respondan a estos dos temas necesarios para los estudiantes en la actualidad a fin de poder brindarles situacion...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174700 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18018 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza Cine--Lenguaje audiovisual Análisis del discurso narrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| id | RPUC_5678c60b2a6332ab43ead32baa7000e7 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174700 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Gutiérrez Azabache, María GracielaRuiz - Santa Cruz, Rodrigo Sebastian2021-01-29T22:59:24Z2021-01-29T22:59:24Z20192021-01-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/18018Este trabajo presenta la relación existente entre la enseñanza del cine y el desarrollo del pensamiento crítico, puesto que es importante poder conocer y realizar prácticas educativas que respondan a estos dos temas necesarios para los estudiantes en la actualidad a fin de poder brindarles situaciones auténticas en sus aprendizajes. El objetivo general de este trabajo es el de comprender que la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. Para responder a esto, se plantean dos objetivos específicos: el primero es explicar el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta; y el segundo, describir cómo la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. El autor que sustenta dichos objetivos es Ruiz (2017), quien menciona que el cine trabajado en las aulas nos permite generar un diálogo, de confrontación y reflexión, que beneficia nuestra formación; con él, construimos una opinión crítica sobre diversos temas. La metodología para esta investigación es de tipo documental. Al finalizar, se concluye que se debe incluir la enseñanza de este lenguaje en la educación peruana para responder a las necesidades actuales de los estudiantes frente a una sociedad del conocimiento. De esta manera, el estudiante conoce, interactúa, aprende de los otros mediante las películas y puede o no concordar con el punto de vista del director, siendo así una persona independiente, capaz de emitir un juicio crítico y ser competente en la sociedad actualspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pensamiento crítico--Estudio y enseñanzaCine--Lenguaje audiovisualAnálisis del discurso narrativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento críticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación10432451https://orcid.org/0000-0003-0722-011370926232199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/174700oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1747002025-03-11 11:50:39.504http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| title | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| spellingShingle | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico Ruiz - Santa Cruz, Rodrigo Sebastian Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza Cine--Lenguaje audiovisual Análisis del discurso narrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| title_short | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| title_full | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| title_fullStr | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| title_full_unstemmed | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| title_sort | La enseñanza del lenguaje cinematográfico en el desarrollo del pensamiento crítico | 
| author | Ruiz - Santa Cruz, Rodrigo Sebastian | 
| author_facet | Ruiz - Santa Cruz, Rodrigo Sebastian | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Gutiérrez Azabache, María Graciela | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Ruiz - Santa Cruz, Rodrigo Sebastian | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza Cine--Lenguaje audiovisual Análisis del discurso narrativo | 
| topic | Pensamiento crítico--Estudio y enseñanza Cine--Lenguaje audiovisual Análisis del discurso narrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| description | Este trabajo presenta la relación existente entre la enseñanza del cine y el desarrollo del pensamiento crítico, puesto que es importante poder conocer y realizar prácticas educativas que respondan a estos dos temas necesarios para los estudiantes en la actualidad a fin de poder brindarles situaciones auténticas en sus aprendizajes. El objetivo general de este trabajo es el de comprender que la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. Para responder a esto, se plantean dos objetivos específicos: el primero es explicar el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta; y el segundo, describir cómo la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. El autor que sustenta dichos objetivos es Ruiz (2017), quien menciona que el cine trabajado en las aulas nos permite generar un diálogo, de confrontación y reflexión, que beneficia nuestra formación; con él, construimos una opinión crítica sobre diversos temas. La metodología para esta investigación es de tipo documental. Al finalizar, se concluye que se debe incluir la enseñanza de este lenguaje en la educación peruana para responder a las necesidades actuales de los estudiantes frente a una sociedad del conocimiento. De esta manera, el estudiante conoce, interactúa, aprende de los otros mediante las películas y puede o no concordar con el punto de vista del director, siendo así una persona independiente, capaz de emitir un juicio crítico y ser competente en la sociedad actual | 
| publishDate | 2019 | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2019 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-01-29T22:59:24Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-01-29T22:59:24Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-01-29 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18018 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18018 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1835638136064966656 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            