1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones públicas de Lima Metropolitana y que enseñan en un contexto de educación remota aplicando la estrategia “Aprendo en casa”. Para ello, se describieron los niveles de cada área (Información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas). El diseño metodológico ha sido cuantitativo de nivel descriptivo, a través del método de estudio de caso. Para recoger la información se utilizó el cuestionario de Competencias digitales docentes a una muestra de 102 profesores. Entre los resultados obtenidos se ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación ha sido elaborada a partir de la situación extraordinaria que el país (Perú) vive a causa de la pandemia generada por el COVID-19, su objetivo fue analizar los niveles de las áreas de competencia digitales de los docentes de educación primaria que trabajan en instituciones públicas de Lima Metropolitana y que enseñan en un contexto de educación remota aplicando la estrategia “Aprendo en casa”. Para ello, se describieron los niveles de cada área (Información y alfabetización informacional, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas). El diseño metodológico ha sido cuantitativo de nivel descriptivo, a través del método de estudio de caso. Para recoger la información se utilizó el cuestionario de Competencias digitales docentes a una muestra de 102 profesores. Entre los resultados obtenidos se ...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo presenta la relación existente entre la enseñanza del cine y el desarrollo del pensamiento crítico, puesto que es importante poder conocer y realizar prácticas educativas que respondan a estos dos temas necesarios para los estudiantes en la actualidad a fin de poder brindarles situaciones auténticas en sus aprendizajes. El objetivo general de este trabajo es el de comprender que la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. Para responder a esto, se plantean dos objetivos específicos: el primero es explicar el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta; y el segundo, describir cómo la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. El autor que sustenta dichos objetivos es Ruiz (2017), qu...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo presenta la relación existente entre la enseñanza del cine y el desarrollo del pensamiento crítico, puesto que es importante poder conocer y realizar prácticas educativas que respondan a estos dos temas necesarios para los estudiantes en la actualidad a fin de poder brindarles situaciones auténticas en sus aprendizajes. El objetivo general de este trabajo es el de comprender que la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. Para responder a esto, se plantean dos objetivos específicos: el primero es explicar el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta; y el segundo, describir cómo la enseñanza del lenguaje audiovisual ayuda al desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la primaria alta. El autor que sustenta dichos objetivos es Ruiz (2017), qu...
5
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como propósito analizar la relación entre las competencias digitales y las competencias mediáticas en docentes de educación básica regular de Lima Metropolitana. Para ello, participaron 175 docentes de los tres niveles (inicial, primaria y secundaria). El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional, empleó dos cuestionarios con escala Likert para medir ambas variables. Los resultados evidenciaron una relación significativa tanto entre ambas variables como entre las competencias digitales y las dimensiones de las competencias mediáticas.