Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima

Descripción del Articulo

El presente informe jurídico versa sobre una de las sentencias más importantes de la Corte Suprema de Justicia de la República de los últimos años, relativo a la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima, ya que reconoce por primera vez en el Perú el derecho a morir dignamente e inaplica el artículo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tutaya Romero, Zonia Aurelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194990
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a morir
Dignidad
Eutanasia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_5672a231aebad92b4f7cc624ca4f559a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194990
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bregaglio Lazarte, Renata AnahíTutaya Romero, Zonia Aurelia2023-08-04T21:56:04Z2023-08-04T21:56:04Z20232023-08-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/25600El presente informe jurídico versa sobre una de las sentencias más importantes de la Corte Suprema de Justicia de la República de los últimos años, relativo a la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima, ya que reconoce por primera vez en el Perú el derecho a morir dignamente e inaplica el artículo 112 del Código Penal para el caso en particular. El objetivo del presente trabajo es resolver los principales problemas jurídicos planteados en la presente sentencia, así como analizar los criterios, argumentos y posturas tomadas en cuenta por la Corte Suprema. Del análisis de dichos puntos se concluye principalmente lo siguiente: i) era necesario realizar, en la presente sentencia, un mejor desarrollo del derecho a morir dignamente, evitando contradicciones y/o incongruencias en la fundamentación del fallo, a fin de que muchas más personas puedan acceder a este derecho; ii) el reconocimiento del derecho a morir dignamente es un derecho que encuentra su fundamento en el artículo 3 de la Constitución Política del Perú, en la dignidad humana, y en otros derechos fundamentales reconocidos expresamente por nuestra Constitución como el derecho a la vida, al libre desarrollo de la personalidad y a no sufrir tratos crueles e inhumanos; y, finalmente que iii) no existe una contradicción entre el derecho a la vida y el derecho a morir dignamente.This legal report deals with one of the most important judgments of the Republic’s Supreme Court of Justice in recent years, regarding Consultation File No. 14442-2021 Lima, since it recognizes for the first time in Peru the right to die with dignity and does not apply article 112 of the Penal Code for the particular case. The objective of this paper is to resolve the main legal problems raised in this judgment, as well as to analyze the criteria, arguments and positions taken into account by the Supreme Court. From the analysis of these points, the following is mainly concluded: i) it was necessary to carry out, in the current judgment, a better development of the right to die with dignity, avoiding contradictions and/or inconsistencies in the grounds of the ruling, so that many more people can access this right; ii) the recognition of the right to die with dignity is a right that finds its foundation in Article 3 of the Political Constitution of Peru, in human dignity, and in other fundamental rights expressly recognized by our Constitution such as the right to life, to the free development of the personality and not to suffer cruel and inhuman treatment; and, finally, that iii) there is no contradiction between the right to life and the right to die with dignity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Derecho a morirDignidadEutanasia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho40284989https://orcid.org/0000-0003-4306-251173457256215106Rojas Rodríguez, Héctor FidelBeyá González, Erick Giancarlohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/194990oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1949902024-07-08 09:57:03.786http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
title Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
spellingShingle Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
Tutaya Romero, Zonia Aurelia
Derecho a morir
Dignidad
Eutanasia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
title_full Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
title_fullStr Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
title_full_unstemmed Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
title_sort Informe Jurídico de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República sobre la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima
author Tutaya Romero, Zonia Aurelia
author_facet Tutaya Romero, Zonia Aurelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bregaglio Lazarte, Renata Anahí
dc.contributor.author.fl_str_mv Tutaya Romero, Zonia Aurelia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho a morir
Dignidad
Eutanasia--Perú
topic Derecho a morir
Dignidad
Eutanasia--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente informe jurídico versa sobre una de las sentencias más importantes de la Corte Suprema de Justicia de la República de los últimos años, relativo a la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima, ya que reconoce por primera vez en el Perú el derecho a morir dignamente e inaplica el artículo 112 del Código Penal para el caso en particular. El objetivo del presente trabajo es resolver los principales problemas jurídicos planteados en la presente sentencia, así como analizar los criterios, argumentos y posturas tomadas en cuenta por la Corte Suprema. Del análisis de dichos puntos se concluye principalmente lo siguiente: i) era necesario realizar, en la presente sentencia, un mejor desarrollo del derecho a morir dignamente, evitando contradicciones y/o incongruencias en la fundamentación del fallo, a fin de que muchas más personas puedan acceder a este derecho; ii) el reconocimiento del derecho a morir dignamente es un derecho que encuentra su fundamento en el artículo 3 de la Constitución Política del Perú, en la dignidad humana, y en otros derechos fundamentales reconocidos expresamente por nuestra Constitución como el derecho a la vida, al libre desarrollo de la personalidad y a no sufrir tratos crueles e inhumanos; y, finalmente que iii) no existe una contradicción entre el derecho a la vida y el derecho a morir dignamente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-04T21:56:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-04T21:56:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25600
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25600
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638616027561984
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).