Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tutaya Romero, Zonia Aurelia', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente artículo de investigación buscamos analizar el desarrollo jurídico jurisprudencial del derecho a morir dignamente en Perú y Colombia. Asimismo, desde un estudio comparado, entre ambos países, pretendemos determinar las similitudes y diferencias que existen entre ambas. De esta manera, el artículo se orientará, primero, a aproximarnos a qué es el derecho a morir dignamente, las maneras de efectivizar y cuáles serían los elementos básicos frente a una regulación de este derecho. Segundo, procederemos a analizar el desarrollo y tratamiento jurisprudencial constitucional del derecho a morir dignamente en ambos países. Finalmente, determinaremos cuáles son las diferencias y similitudes que se encuentran entre estos dos países luego del análisis realizado previamente.
2
tesis de grado
El presente informe jurídico versa sobre una de las sentencias más importantes de la Corte Suprema de Justicia de la República de los últimos años, relativo a la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima, ya que reconoce por primera vez en el Perú el derecho a morir dignamente e inaplica el artículo 112 del Código Penal para el caso en particular. El objetivo del presente trabajo es resolver los principales problemas jurídicos planteados en la presente sentencia, así como analizar los criterios, argumentos y posturas tomadas en cuenta por la Corte Suprema. Del análisis de dichos puntos se concluye principalmente lo siguiente: i) era necesario realizar, en la presente sentencia, un mejor desarrollo del derecho a morir dignamente, evitando contradicciones y/o incongruencias en la fundamentación del fallo, a fin de que muchas más personas puedan acceder a este derecho; ii) el r...
3
tesis de grado
El presente informe jurídico versa sobre una de las sentencias más importantes de la Corte Suprema de Justicia de la República de los últimos años, relativo a la Consulta Expediente N. ° 14442-2021 Lima, ya que reconoce por primera vez en el Perú el derecho a morir dignamente e inaplica el artículo 112 del Código Penal para el caso en particular. El objetivo del presente trabajo es resolver los principales problemas jurídicos planteados en la presente sentencia, así como analizar los criterios, argumentos y posturas tomadas en cuenta por la Corte Suprema. Del análisis de dichos puntos se concluye principalmente lo siguiente: i) era necesario realizar, en la presente sentencia, un mejor desarrollo del derecho a morir dignamente, evitando contradicciones y/o incongruencias en la fundamentación del fallo, a fin de que muchas más personas puedan acceder a este derecho; ii) el r...
4
tesis de grado
En el presente artículo de investigación buscamos analizar el desarrollo jurídico jurisprudencial del derecho a morir dignamente en Perú y Colombia. Asimismo, desde un estudio comparado, entre ambos países, pretendemos determinar las similitudes y diferencias que existen entre ambas. De esta manera, el artículo se orientará, primero, a aproximarnos a qué es el derecho a morir dignamente, las maneras de efectivizar y cuáles serían los elementos básicos frente a una regulación de este derecho. Segundo, procederemos a analizar el desarrollo y tratamiento jurisprudencial constitucional del derecho a morir dignamente en ambos países. Finalmente, determinaremos cuáles son las diferencias y similitudes que se encuentran entre estos dos países luego del análisis realizado previamente.