1.2. Diseño de identidades

Descripción del Articulo

Identidad gráfica, identidad cultural, identidad corporativa, identidad de marca: la identidad se construye en varias esferas de expresión y acción. Hay dos direcciones exploratorias fundamentales en el diseño de identidades: una aproximación conceptual a la problemática de la intersubjetividad, int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Radulescu de Barrio de Mendoza, Mihaela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203330
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/20820/20540
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203330
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Gráfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:Identidad gráfica, identidad cultural, identidad corporativa, identidad de marca: la identidad se construye en varias esferas de expresión y acción. Hay dos direcciones exploratorias fundamentales en el diseño de identidades: una aproximación conceptual a la problemática de la intersubjetividad, interculturalidad e intertextualidad; un enfoque operativo de la construcción de identidades para productos gráficos. Las dos direcciones se conjugan en el proyecto de diseño. Es una condición imprescindible para poder comunicar valores e intervenir en la calidad de vida de la gente. Con este fin, el diseñador debe tener conciencia de la dinámica del contexto global y local de su proyecto de diseño, conocer a su destinatario y dirigirse a él con responsabilidad, no sólo con eficiencia y eficacia. La identidad está implícita en el universo de sentidos del mensaje gráfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).