Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.

Descripción del Articulo

La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca desarrollar el valor del respeto en niños de tres años a través de actividades dramáticas, con el fin de favorecer la convivencia en el aula. El interés por desarrollar este tema surge luego de realizar nuestras prácticas pre profesi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Grados Melo Vega, Nora Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teatro--Estudio y enseñanza.
Socialización en niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_564f540d006e9472794598ce2aaaef47
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151170
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vargas D'Uniam, Clara JessicaGrados Melo Vega, Nora Ysabel2014-02-20T14:58:35Z2014-02-20T14:58:35Z20132014-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/5113La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca desarrollar el valor del respeto en niños de tres años a través de actividades dramáticas, con el fin de favorecer la convivencia en el aula. El interés por desarrollar este tema surge luego de realizar nuestras prácticas pre profesionales con un grupo de niños de tres años de edad. Éstos presentaban dificultades para relacionarse con sus pares, lo cual no permitía que se diera una adecuada convivencia en el aula. Los niños no expresaban en forma oral sus necesidades, sino que lo hacían golpeando o llorando ante situación que no era de su agrado. Para responder a esta problemática, consideramos necesario presentar una serie de actividades para fomentar actitudes de respeto hacia el otro como conversar, utilizar palabras de cortesía, compartir, no golpear, entre otros. La estrategia propuesta es la dramatización, ya que era una de las actividades favoritas del grupo de niños con el que se trabajó, ya que se estaban iniciando en el desarrollo del juego simbólico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Teatro--Estudio y enseñanza.Socialización en niños.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial111016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151170oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1511702024-07-08 09:15:21.807http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
title Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
spellingShingle Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
Grados Melo Vega, Nora Ysabel
Teatro--Estudio y enseñanza.
Socialización en niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
title_full Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
title_fullStr Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
title_full_unstemmed Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
title_sort Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
author Grados Melo Vega, Nora Ysabel
author_facet Grados Melo Vega, Nora Ysabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas D'Uniam, Clara Jessica
dc.contributor.author.fl_str_mv Grados Melo Vega, Nora Ysabel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Teatro--Estudio y enseñanza.
Socialización en niños.
topic Teatro--Estudio y enseñanza.
Socialización en niños.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca desarrollar el valor del respeto en niños de tres años a través de actividades dramáticas, con el fin de favorecer la convivencia en el aula. El interés por desarrollar este tema surge luego de realizar nuestras prácticas pre profesionales con un grupo de niños de tres años de edad. Éstos presentaban dificultades para relacionarse con sus pares, lo cual no permitía que se diera una adecuada convivencia en el aula. Los niños no expresaban en forma oral sus necesidades, sino que lo hacían golpeando o llorando ante situación que no era de su agrado. Para responder a esta problemática, consideramos necesario presentar una serie de actividades para fomentar actitudes de respeto hacia el otro como conversar, utilizar palabras de cortesía, compartir, no golpear, entre otros. La estrategia propuesta es la dramatización, ya que era una de las actividades favoritas del grupo de niños con el que se trabajó, ya que se estaban iniciando en el desarrollo del juego simbólico.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-02-20T14:58:35Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-02-20T14:58:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-02-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5113
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5113
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639277812187136
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).