Desarrollo del valor del respeto para favorecer la convivencia a través de actividades dramáticas en niños de tres años.
Descripción del Articulo
La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca desarrollar el valor del respeto en niños de tres años a través de actividades dramáticas, con el fin de favorecer la convivencia en el aula. El interés por desarrollar este tema surge luego de realizar nuestras prácticas pre profesi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5113 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Teatro--Estudio y enseñanza. Socialización en niños. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente tesis es un proyecto de innovación educativa que busca desarrollar el valor del respeto en niños de tres años a través de actividades dramáticas, con el fin de favorecer la convivencia en el aula. El interés por desarrollar este tema surge luego de realizar nuestras prácticas pre profesionales con un grupo de niños de tres años de edad. Éstos presentaban dificultades para relacionarse con sus pares, lo cual no permitía que se diera una adecuada convivencia en el aula. Los niños no expresaban en forma oral sus necesidades, sino que lo hacían golpeando o llorando ante situación que no era de su agrado. Para responder a esta problemática, consideramos necesario presentar una serie de actividades para fomentar actitudes de respeto hacia el otro como conversar, utilizar palabras de cortesía, compartir, no golpear, entre otros. La estrategia propuesta es la dramatización, ya que era una de las actividades favoritas del grupo de niños con el que se trabajó, ya que se estaban iniciando en el desarrollo del juego simbólico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).