La educación que deja huella: descripción del trabajo de campo en la población de Magueyitos, Quimixtlán
Descripción del Articulo
El tema de la educación es un gran detonante para diversas investigaciones realizadas a lo largo de la historia y ha estado en auge durante los últimos años. El interés de este tema se identifica en las distintas disciplinas científicas como: la sociología, la historia y la filosofía por mencionar a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179650 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropia/article/view/24014/22784 https://doi.org/10.18800/anthropia.2021.011 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología Educación Trabajo de campo Relación docente - alumnos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| Sumario: | El tema de la educación es un gran detonante para diversas investigaciones realizadas a lo largo de la historia y ha estado en auge durante los últimos años. El interés de este tema se identifica en las distintas disciplinas científicas como: la sociología, la historia y la filosofía por mencionar algunas; por lo que, la antropología no podía quedarse rezagada. El presente texto tiene por objetivo reseñar el trabajo de campo realizado en Magueyitos-Quimixtlán en el Estado de Puebla, México; enfocado en la educación del nivel básico-primaria. Se presenta una descripción densa de la educación en las escuelas rurales; el acoplamiento de los docentes, alumnos y tutores ante las dificultades económicas, materiales, tecnológicas y sociales al que se enfrentan continuamente. Además, se analiza las diferencias y similitudes entre las escuelas urbanas y rurales; al conocer el rol de los profesores y el acceso limitado a los servicios básicos que demuestran la ausencia del Estado. Sin embargo, la esperanza de los padres y tutores, sobre la educación como el trampolín para mejorar la calidad de vida de los educandos se observa de manera teórica y práctica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).