El Proyecto Aula. Una propuesta de innovación para la docencia y la formación profesional

Descripción del Articulo

Una de las políticas institucionales que ha generado un trabajo colectivo para innovar la práctica docente y los procesos de formación en la Universidad Veracruzana México, es el llamado Proyecto Aula. Este proyecto es una propuesta basada en tres ejes fundamentales: el pensamiento complejo, la inve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landín Miranda, María del Rosario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117263
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/12247/12813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Classroom
Educational Innovation
Complex Thinking
Inquiry
Information Technology And Communication
Salón de Clases
Innovaciones Educativas
Pensamiento Complejo
Investigación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Sala De Aulas
Inovações Educativas
Pensamento Complexo
Investigação
Tecnologias Da Informação E Comunicação
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Una de las políticas institucionales que ha generado un trabajo colectivo para innovar la práctica docente y los procesos de formación en la Universidad Veracruzana México, es el llamado Proyecto Aula. Este proyecto es una propuesta basada en tres ejes fundamentales: el pensamiento complejo, la investigación y las TIC. En el presente trabajo procuro integrar una síntesis metarreflexiva originada desde mi experiencia en la implementación del Proyecto Aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).