El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?

Descripción del Articulo

Este artículo se dirige a contrastar las metafísicas de Raimon Panikkar y Fernando Inciarte. Al examinar, en las dos primeras partes, sus formas de contestar a la pregunta metafísica fundamental por lo que es, encontramos las respuestas aparentemente contrapuestas de una metafísica de la sustancia (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa, Zaida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173547
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22846/21935
https://doi.org/10.18800/arete.202002.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancia
Relación
Función
Sistema
Panikkar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_55d0991977b51e5ced19ef14767d074c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173547
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa, Zaida2020-12-17T02:22:19Z2020-12-17T02:22:19Z2020-10-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22846/21935https://doi.org/10.18800/arete.202002.003Este artículo se dirige a contrastar las metafísicas de Raimon Panikkar y Fernando Inciarte. Al examinar, en las dos primeras partes, sus formas de contestar a la pregunta metafísica fundamental por lo que es, encontramos las respuestas aparentemente contrapuestas de una metafísica de la sustancia (Inciarte) y una metafísica del sistema basada en la intuición cosmoteándrica que tiene como categoría clave la relación (Panikkar). En la tercera parte se relacionan ambos planteamientos para indagar qué papel juega la noción de sistema en ellos y determinar finalmente que el pensamiento de la sustancia no está tan lejos del pensamiento de sistema como puede parecer.“Ramon Panikkar’s Cosmotheandric Holism and Fernando Inciarte’s Substantial Holism: Two Metaphysics of System?” The aim of this article is to compare the metaphysics of Raimon Panikkar and Fernando Inciarte. When examining, in the first two parts, the way in which both answer to the main metaphysical question of what it is, we find the apparently opposed approaches of a metaphysics of substance (Inciarte) and a metaphysics of the system based on the cosmotheandric intuition, which has relations as the fundamental category (Panikkar). In the third part, we compare both approaches in order to assess the role that the notion of system plays in them so as to determine, in the end, that the metaphysics of substance is more related to the metaphysics of the system than it may appear at first.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 32, Núm. 2 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSustanciaRelaciónFunciónSistemaPanikkarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173547oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1735472025-08-28 10:01:09.909http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
title El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
spellingShingle El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
Espinosa, Zaida
Sustancia
Relación
Función
Sistema
Panikkar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
title_full El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
title_fullStr El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
title_full_unstemmed El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
title_sort El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?
author Espinosa, Zaida
author_facet Espinosa, Zaida
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinosa, Zaida
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sustancia
Relación
Función
Sistema
Panikkar
topic Sustancia
Relación
Función
Sistema
Panikkar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Este artículo se dirige a contrastar las metafísicas de Raimon Panikkar y Fernando Inciarte. Al examinar, en las dos primeras partes, sus formas de contestar a la pregunta metafísica fundamental por lo que es, encontramos las respuestas aparentemente contrapuestas de una metafísica de la sustancia (Inciarte) y una metafísica del sistema basada en la intuición cosmoteándrica que tiene como categoría clave la relación (Panikkar). En la tercera parte se relacionan ambos planteamientos para indagar qué papel juega la noción de sistema en ellos y determinar finalmente que el pensamiento de la sustancia no está tan lejos del pensamiento de sistema como puede parecer.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-17T02:22:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-17T02:22:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-10-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22846/21935
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.202002.003
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22846/21935
https://doi.org/10.18800/arete.202002.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 32, Núm. 2 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1842614186580901888
score 13.340728
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).