Exportación Completada — 

El holismo cosmoteándrico de Raimon Panikkar y el holismo sustancial de Fernando Inciarte: ¿dos metafísicas de sistema?

Descripción del Articulo

Este artículo se dirige a contrastar las metafísicas de Raimon Panikkar y Fernando Inciarte. Al examinar, en las dos primeras partes, sus formas de contestar a la pregunta metafísica fundamental por lo que es, encontramos las respuestas aparentemente contrapuestas de una metafísica de la sustancia (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinosa, Zaida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173547
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/22846/21935
https://doi.org/10.18800/arete.202002.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustancia
Relación
Función
Sistema
Panikkar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Este artículo se dirige a contrastar las metafísicas de Raimon Panikkar y Fernando Inciarte. Al examinar, en las dos primeras partes, sus formas de contestar a la pregunta metafísica fundamental por lo que es, encontramos las respuestas aparentemente contrapuestas de una metafísica de la sustancia (Inciarte) y una metafísica del sistema basada en la intuición cosmoteándrica que tiene como categoría clave la relación (Panikkar). En la tercera parte se relacionan ambos planteamientos para indagar qué papel juega la noción de sistema en ellos y determinar finalmente que el pensamiento de la sustancia no está tan lejos del pensamiento de sistema como puede parecer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).