Informe jurídico sobre la sentencia de fondo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el Caso Manuela y otros vs. El Salvador
Descripción del Articulo
El presente informe realizará un análisis jurídico sobre el Caso Manuela y otros vs. El Salvador desde el DIDH. Para tal fin, se centrará en determinar la responsabilidad internacional del Estado por la presunta vulneración de los derechos humanos de Manuela a raíz de los actos de violencia obstétri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia obstétrica Violencia contra la mujer--Perú--Estudio de casos Mujeres--Derechos--Perú Derechos humanos Discriminación Salud reproductiva Aborto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente informe realizará un análisis jurídico sobre el Caso Manuela y otros vs. El Salvador desde el DIDH. Para tal fin, se centrará en determinar la responsabilidad internacional del Estado por la presunta vulneración de los derechos humanos de Manuela a raíz de los actos de violencia obstétrica como la penalización absoluta del aborto en su legislación. En esa línea, el tratamiento deshumanizado y negligente de la emergencia obstétrica sufrida se materializó como dos manifestaciones de violencia obstétrica. Como consecuencia de ello, la falta de atención de su salud reproductiva con calidad y aceptabilidad en su etapa post-parto, se concretiza en una vulneración del artículo 26 y 5.2 en relación al artículo 1.1 de la CADH. Asimismo, la falta de investigación con la debida diligencia los actos de violencia obstétrica sufridos, por Manuela, se materializará en la vulneración del artículo 7 a) y b) de la Convención Belém Do Pará. Para finalizar, la criminalización de la emergencia obstetrica sufrida por Manuela se concretizo a raíz de la penalización absoluta del aborto. Como consecuencia de ello, la regulación de la interrupción del embarazo generó un impacto desproporcionado en los derechos humanos de Manuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).