Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú
Descripción del Articulo
La derogatoria de los Decretos Supremos N° 027-2020-EM y N° 028-2020-EM ha ameritado un análisis profundo sobre las consideraciones establecidas para justificar tal decisión, más aún una que afecta a una empresa privada que actuó, documentariamente, con suma transparencia y legalidad en la obtención...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182158 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24321/23128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Minero Recursos naturales Convenios de Estabilidad Tributaria Inversión privada Seguridad jurídica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_559b0af657fb4a6ffff74273d214287d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182158 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
San Martín Villaverde, Diego2021-10-28T19:22:07Z2021-10-28T19:22:07Z2020-10-20http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24321/23128La derogatoria de los Decretos Supremos N° 027-2020-EM y N° 028-2020-EM ha ameritado un análisis profundo sobre las consideraciones establecidas para justificar tal decisión, más aún una que afecta a una empresa privada que actuó, documentariamente, con suma transparencia y legalidad en la obtención de los títulos habilitantes para desarrollar la actividad de exploración minera. En ese orden de ideas, llamó la atención que la derogatoria referida se sustente, presuntamente, en una información complementaria y actualizada sobre la situación económica-social en el distrito de Tambo Grande ubicado en el departamento de Piura. Por tanto, es menester analizar las consecuencias de la decisión tomada por el Gobierno y enfatizar en las instituciones jurídicas vinculadas al Derecho minero y al Derecho ambiental peruano, así como el aporte de la minería (formal) a nuestro país.The repeal of Supreme Decrees N° 027-2020-EM and N° 028-2020-EM has merited an in-depth analysis of the considerations established to justify such a decision, even more one that affects a private company that acted with extreme transparency and legality in obtaining the qualifying titles to develop mining exploration. Thus, it was striking that the aforementioned repeal is allegedly based on complementary and updated information on the economic-social situation in the Tambo Grande district located in the department of Piura. Therefore, it is necessary to analyze the consequences of the decision made by the Government and to emphasize the legal institutions linked to Peruvian Mining Law and Environmental Law, as well as the contribution of (formal) mining to our country.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2074-0956info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerecho MineroRecursos naturalesConvenios de Estabilidad TributariaInversión privadaSeguridad jurídicaDesarrollo sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al PerúSupreme Decree N° 001-2021-em: analysis and criticism in regards to legal security, tax stability agreements and the contribution of mining to Peruinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/182158oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1821582024-06-04 16:50:52.746http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Supreme Decree N° 001-2021-em: analysis and criticism in regards to legal security, tax stability agreements and the contribution of mining to Peru |
title |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
spellingShingle |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú San Martín Villaverde, Diego Derecho Minero Recursos naturales Convenios de Estabilidad Tributaria Inversión privada Seguridad jurídica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
title_full |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
title_fullStr |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
title_full_unstemmed |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
title_sort |
Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú |
author |
San Martín Villaverde, Diego |
author_facet |
San Martín Villaverde, Diego |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
San Martín Villaverde, Diego |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho Minero Recursos naturales Convenios de Estabilidad Tributaria Inversión privada Seguridad jurídica Desarrollo sostenible |
topic |
Derecho Minero Recursos naturales Convenios de Estabilidad Tributaria Inversión privada Seguridad jurídica Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La derogatoria de los Decretos Supremos N° 027-2020-EM y N° 028-2020-EM ha ameritado un análisis profundo sobre las consideraciones establecidas para justificar tal decisión, más aún una que afecta a una empresa privada que actuó, documentariamente, con suma transparencia y legalidad en la obtención de los títulos habilitantes para desarrollar la actividad de exploración minera. En ese orden de ideas, llamó la atención que la derogatoria referida se sustente, presuntamente, en una información complementaria y actualizada sobre la situación económica-social en el distrito de Tambo Grande ubicado en el departamento de Piura. Por tanto, es menester analizar las consecuencias de la decisión tomada por el Gobierno y enfatizar en las instituciones jurídicas vinculadas al Derecho minero y al Derecho ambiental peruano, así como el aporte de la minería (formal) a nuestro país. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-28T19:22:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-28T19:22:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24321/23128 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24321/23128 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2074-0956 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Derecho Administrativo; Núm. 19 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638780983246848 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).