Decreto Supremo N° 001-2021-EM: Análisis y crítica, a propósito de la Seguridad Jurídica, los Convenios de Estabilidad Tributaria y el aporte de la minería al Perú

Descripción del Articulo

La derogatoria de los Decretos Supremos N° 027-2020-EM y N° 028-2020-EM ha ameritado un análisis profundo sobre las consideraciones establecidas para justificar tal decisión, más aún una que afecta a una empresa privada que actuó, documentariamente, con suma transparencia y legalidad en la obtención...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: San Martín Villaverde, Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182158
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/24321/23128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Minero
Recursos naturales
Convenios de Estabilidad Tributaria
Inversión privada
Seguridad jurídica
Desarrollo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La derogatoria de los Decretos Supremos N° 027-2020-EM y N° 028-2020-EM ha ameritado un análisis profundo sobre las consideraciones establecidas para justificar tal decisión, más aún una que afecta a una empresa privada que actuó, documentariamente, con suma transparencia y legalidad en la obtención de los títulos habilitantes para desarrollar la actividad de exploración minera. En ese orden de ideas, llamó la atención que la derogatoria referida se sustente, presuntamente, en una información complementaria y actualizada sobre la situación económica-social en el distrito de Tambo Grande ubicado en el departamento de Piura. Por tanto, es menester analizar las consecuencias de la decisión tomada por el Gobierno y enfatizar en las instituciones jurídicas vinculadas al Derecho minero y al Derecho ambiental peruano, así como el aporte de la minería (formal) a nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).