El General Don José Ballivián antes de Ingavi

Descripción del Articulo

El general don José Ballivián, después de haber fracasado en la insurección que efectuara contra el gobierno del general don José Miquel de Velasco el 6 de julio de 1839, se dirigió al Perú, radicandose en Tacna. En aquella ciudad encontró una favorable acojida, á pesar de las prevenciónes, que cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes, Rigoberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:1909
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202463
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:José Ballivián
Historia
Confederación y restauración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:El general don José Ballivián, después de haber fracasado en la insurección que efectuara contra el gobierno del general don José Miquel de Velasco el 6 de julio de 1839, se dirigió al Perú, radicandose en Tacna. En aquella ciudad encontró una favorable acojida, á pesar de las prevenciónes, que contra él abrigaba el presidente peruano general don Agustin Gamarra, y desde allí contino conspirando contra Velasco. Fruto de este trabajo subversivo fué la sublevación del batallón Legión acaecida en la fortaleza de Oruro, que debelada oportunamente no tuvo mas resultados, que el fusilamiento de muchos soldados, que llegaban a ser quintados y la fuga a Tacna del sargento Mariano Melgarejo, tuno de los cabecillas de ese motin de cuartel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).