¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado

Descripción del Articulo

En el presente artículo, los autores exploran las actitudes de las partes en el arbitraje en contrataciones del Estado que podrían configurar mala fe y conductas dilatorias en el proceso. Bajo un marco de escenarios probables y proponiendo posibles soluciones, el texto en cuestión permite al Lector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Schiappa-Pietra Fuentes, Giorgio, Silva Cancino, Domingo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175970
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/23395/22415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:arbitraje
Contrataciones
Estado
Mala fe
Dilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_54d9a17f933c7ff77d32855ead7769f2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175970
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Schiappa-Pietra Fuentes, GiorgioSilva Cancino, Domingo2021-04-24T02:45:26Z2021-04-24T02:45:26Z2020-12-22http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/23395/22415En el presente artículo, los autores exploran las actitudes de las partes en el arbitraje en contrataciones del Estado que podrían configurar mala fe y conductas dilatorias en el proceso. Bajo un marco de escenarios probables y proponiendo posibles soluciones, el texto en cuestión permite al Lector hacerse un juicio propio e interrogarse sobre si el escrutinio en el arbitraje debe recaer de manera tajante y exclusiva en los árbitros o si es que este deber alcanza también a las partes y a sus abogados en el sometimiento absoluto a las reglas suscritas mediante los convenios arbitrales, los que obligan y facultan a los tribunales arbitrales a adoptar las mejores medidas coercitivas en el desarrollo del proceso, de cara a un laudo ajustado a derecho, libre de sesgos y que pudiera reflejar comportamientos que afectaran a la diligencia, celeridad e interés publico que impregnan al arbitraje en contrataciones públicas.In this article, the authors explore the attitudes of the parties in the arbitration of Government Procurement, which could constitute bad faith and delaying conduct in the process. Under a framework of probable scenarios and proposing possible solutions, the text in question allows the reader to make his own judgment and ask himself whether the scrutiny in the arbitration should fall sharply and exclusively on the arbitrators, or if this duty also reaches to the parties and their lawyers, in absolute submission to the rules subscribed through arbitration agreements, which oblige and empower the arbitral tribunals to adopt the best coercive measures in the development of the process, in the face of an award adjusted to the law, free from biases and that could reflect behaviors that affect diligence, celerity and public interest that pervade arbitration in public contracts.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Foro Jurídico; Núm. 18 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCParbitrajeContratacionesEstadoMala feDilaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del EstadoStrategy or Bad Faith? Reflections on the procedural vices and improper behavior of the parties in arbitrations of state contractinginfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/175970oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1759702024-06-05 16:11:04.503https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Strategy or Bad Faith? Reflections on the procedural vices and improper behavior of the parties in arbitrations of state contracting
title ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
spellingShingle ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
Schiappa-Pietra Fuentes, Giorgio
arbitraje
Contrataciones
Estado
Mala fe
Dilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
title_full ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
title_fullStr ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
title_full_unstemmed ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
title_sort ¿Estrategia o Mala Fe? Reflexiones sobre los vicios procedimentales y el indebido comportamiento de las partes en los arbitrajes en contrataciones del Estado
author Schiappa-Pietra Fuentes, Giorgio
author_facet Schiappa-Pietra Fuentes, Giorgio
Silva Cancino, Domingo
author_role author
author2 Silva Cancino, Domingo
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Schiappa-Pietra Fuentes, Giorgio
Silva Cancino, Domingo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv arbitraje
Contrataciones
Estado
Mala fe
Dilación
topic arbitraje
Contrataciones
Estado
Mala fe
Dilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente artículo, los autores exploran las actitudes de las partes en el arbitraje en contrataciones del Estado que podrían configurar mala fe y conductas dilatorias en el proceso. Bajo un marco de escenarios probables y proponiendo posibles soluciones, el texto en cuestión permite al Lector hacerse un juicio propio e interrogarse sobre si el escrutinio en el arbitraje debe recaer de manera tajante y exclusiva en los árbitros o si es que este deber alcanza también a las partes y a sus abogados en el sometimiento absoluto a las reglas suscritas mediante los convenios arbitrales, los que obligan y facultan a los tribunales arbitrales a adoptar las mejores medidas coercitivas en el desarrollo del proceso, de cara a un laudo ajustado a derecho, libre de sesgos y que pudiera reflejar comportamientos que afectaran a la diligencia, celeridad e interés publico que impregnan al arbitraje en contrataciones públicas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-24T02:45:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-24T02:45:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/23395/22415
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/23395/22415
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2414-1720
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Foro Jurídico; Núm. 18 (2020)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638144953745408
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).