X Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas 20, 21 y 22 de febrero de 2020

Descripción del Articulo

El X CIEM desarrolló las siguientes áreas temáticas: Currículo, competencias y evaluación, Historia y epistemología de la matemática y de la Educación Matemática, Recursos tecnológicos para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, Resolución y creación de problemas, Modelización en Educación M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Congreso Internacional sobre Enseñanza de las Matemáticas (10º : 2020 : Lima), Gaita Iparraguirre, Cecilia, Flores Salazar, Jesús, Ugarte Guerra, Francisco
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171568
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/171568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza
Educación matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El X CIEM desarrolló las siguientes áreas temáticas: Currículo, competencias y evaluación, Historia y epistemología de la matemática y de la Educación Matemática, Recursos tecnológicos para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, Resolución y creación de problemas, Modelización en Educación Matemática, Matemáticas y su integración con otras áreas. El presente libro contiene los artículos de las propuestas aceptadas y presentadas durante el congreso: 12 conferencias, 19 talleres, 53 reportes de investigación, 13 socializaciones de experiencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).