Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A.
Descripción del Articulo
Minera Las Bambas inició sus operaciones en el año 2016, situándose con tres años de operación, en el 2018, como la tercera productora de cobre en el Perú, siendo por lo tanto una empresa joven y en proceso de consolidación dentro del sector minero. El presente plan estratégico, reformula y compleme...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171613 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16685 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria minera--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_54790d8d96e8db095f3397138f62fc7f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171613 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| title |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| spellingShingle |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. Segura Rodríguez, Augusto Samuel Flavio Industria minera--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| title_full |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| title_fullStr |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| title_sort |
Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A. |
| author |
Segura Rodríguez, Augusto Samuel Flavio |
| author_facet |
Segura Rodríguez, Augusto Samuel Flavio Carrillo Gutiérrez, Fernando Santa María Rodríguez, Jhonathan Juan Jacobo Gamboa Gálvez, Luis Felipe |
| author_role |
author |
| author2 |
Carrillo Gutiérrez, Fernando Santa María Rodríguez, Jhonathan Juan Jacobo Gamboa Gálvez, Luis Felipe |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Daly Arbulu, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Segura Rodríguez, Augusto Samuel Flavio Carrillo Gutiérrez, Fernando Santa María Rodríguez, Jhonathan Juan Jacobo Gamboa Gálvez, Luis Felipe |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria minera--Planificación estratégica--Perú |
| topic |
Industria minera--Planificación estratégica--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Minera Las Bambas inició sus operaciones en el año 2016, situándose con tres años de operación, en el 2018, como la tercera productora de cobre en el Perú, siendo por lo tanto una empresa joven y en proceso de consolidación dentro del sector minero. El presente plan estratégico, reformula y complementa la visión y misión actuales, enfocándose en estrategias de eficiencia operacional tales como el incremento de la producción y la optimización de costos en un horizonte de 10 años, buscando además fortalecer las relaciones con la sociedad y sus stakeholders de manera tal que contribuyan a su desarrollo, y generen un entorno que garantice la sostenibilidad y continuidad de las operaciones para así alcanzar la visión proyectada al año 2029, ser la primera empresa productora de cobre del Perú. Para la elaboración del presente plan, se ha considerado la metodología propuesta por Fernando D’Alessio (2015), donde el análisis del entorno e intorno empresarial son insumos que determinan las variables que componen el Tablero de Control con el que se plantea realizar el seguimiento y monitoreo de las estrategias que permitirán conseguir los objetivos de corto y largo plazo. El análisis externo de Minera Las Bambas, señala que aun cuando se espera una reducción del crecimiento económico mundial, que puede repercutir en la demanda del cobre y su precio, se considera que la tendencia mundial al reemplazo de los vehículos a combustión por vehículos eléctricos y el impulso de las energías renovables, sostengan e incentiven la demanda del cobre en los próximos años. El análisis interno indica que Minera Las Bambas tiene como fortaleza principal, disponer de yacimientos con grandes volúmenes de mineral y altas leyes de cobre; adicionalmente, cuenta con el respaldo financiero del grupo MMG, que tiene su sede principal en Melbourne y lista en la bolsa de valores de Hong Kong, lo cual facilita el acceso al mercado asiático. Por otra parte, dentro de las debilidades de la empresa, se tiene la percepción de inestabilidad laboral, y el hecho que se encuentra ubicada lejos del puerto de despacho de sus productos, atravesando además por una zona históricamente de alta convulsión social. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-21T00:56:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-21T00:56:06Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-07-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16685 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16685 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639063045996544 |
| spelling |
Daly Arbulu, JorgeSegura Rodríguez, Augusto Samuel FlavioCarrillo Gutiérrez, FernandoSanta María Rodríguez, Jhonathan Juan JacoboGamboa Gálvez, Luis Felipe2020-07-21T00:56:06Z2020-07-21T00:56:06Z20202020-07-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/16685Minera Las Bambas inició sus operaciones en el año 2016, situándose con tres años de operación, en el 2018, como la tercera productora de cobre en el Perú, siendo por lo tanto una empresa joven y en proceso de consolidación dentro del sector minero. El presente plan estratégico, reformula y complementa la visión y misión actuales, enfocándose en estrategias de eficiencia operacional tales como el incremento de la producción y la optimización de costos en un horizonte de 10 años, buscando además fortalecer las relaciones con la sociedad y sus stakeholders de manera tal que contribuyan a su desarrollo, y generen un entorno que garantice la sostenibilidad y continuidad de las operaciones para así alcanzar la visión proyectada al año 2029, ser la primera empresa productora de cobre del Perú. Para la elaboración del presente plan, se ha considerado la metodología propuesta por Fernando D’Alessio (2015), donde el análisis del entorno e intorno empresarial son insumos que determinan las variables que componen el Tablero de Control con el que se plantea realizar el seguimiento y monitoreo de las estrategias que permitirán conseguir los objetivos de corto y largo plazo. El análisis externo de Minera Las Bambas, señala que aun cuando se espera una reducción del crecimiento económico mundial, que puede repercutir en la demanda del cobre y su precio, se considera que la tendencia mundial al reemplazo de los vehículos a combustión por vehículos eléctricos y el impulso de las energías renovables, sostengan e incentiven la demanda del cobre en los próximos años. El análisis interno indica que Minera Las Bambas tiene como fortaleza principal, disponer de yacimientos con grandes volúmenes de mineral y altas leyes de cobre; adicionalmente, cuenta con el respaldo financiero del grupo MMG, que tiene su sede principal en Melbourne y lista en la bolsa de valores de Hong Kong, lo cual facilita el acceso al mercado asiático. Por otra parte, dentro de las debilidades de la empresa, se tiene la percepción de inestabilidad laboral, y el hecho que se encuentra ubicada lejos del puerto de despacho de sus productos, atravesando además por una zona históricamente de alta convulsión social.Minera Las Bambas began operations in 2016, after three years of operation, in 2018 became the third copper producer in Peru, being therefore a young company and in the process of consolidation within the mining sector. This strategic plan reformulates and complements the current vision and mission, focusing on operational efficiency strategies such as increased production and cost optimization over a 10-year period. It also seeks to strengthen relationships with society and all its stakeholders, so the company can contribute to development and generate an environment that guarantees sustainability and continuity to its operations, in order to achieve the projected vision to the year 2029, become the first copper mining company in Peru. For the elaboration of this plan, the methodology proposed by Fernando D'Alessio (2015) has been considered, where internal and external company analysis are inputs that determine the variables that make up the Balanced Scoredcard with which it is planned to follow up and monitor the strategies that will allow achieving the short and long term objectives. The external analysis shows that even when a reduction in world economic growth is expected, and it might have an impact on the demand for copper and its price, the global trend to replace combustion vehicles with electric vehicles and the promotion of renewable energies, will sustain and encourage the demand for copper in the coming years. The internal analysis indicates that Minera Las Bambas has, as its main strength, the mineral deposits with large volumes of ore and high copper grades; additionally, it has the financial support of MMG group, which has its headquarters in Melbourne and lists on the Hong Kong Stock Exchange, which facilitates the access to the Asian market. On the other hand, within the weaknesses of the company, there is a perception of job instability, and the fact that it is located far from the port of dispatch of its products, throughout a zone historically of high social unrest.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria minera--Planificación estratégica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para minera Las Bambas S.A.info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas0647512242637274239263714125141445425773413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171613oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1716132024-06-10 10:05:18.388http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.931332 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).